SOCIAL GRAN EMPRESA COMUNICACIÓN RESPONSABLE BUENAS PRÁCTICAS AcentoenlaCé: lanzó en 2023 el proyecto “Lo social lleva Acento” como una iniciativa a largo plazo para apoyar a entidades y proyectos sociales con pocos recursos. A través de un servicio pro bono de ga- binete de prensa durante un año, el proyecto busca dar visibilidad a asociaciones, fundaciones y ONG, facilitando que sus mensajes lleguen a los medios de comunicación y apoyando su crecimiento. Como parte de este esfuerzo, la agencia creó el Premio AcentoenlaCé “Lo social lleva Acento”, que reconoce a pequeñas entidades comprometidas con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Antena 3 Noticias: junto a la Fundación Mutua Madrileña, renue- va su compromiso para combatir la violencia de género a través de su iniciativa de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’. Este proyecto, que ha demostrado ser un referente en la lucha contra esta problemática social, se refuerza este año con la colabo- ración de expertos, cuerpos de seguridad como la Policía y la Guardia Civil, además de representantes de la magistratura y la administración pública. La iniciativa busca sensibilizar a la sociedad y promover una acción conjunta que permita abordar de manera efectiva esta lacra. Associated Press (AP): ha participado por primera vez en los Premios Óscar con el documental “20 días en Mariúpol”, dirigido por el cineasta y periodista ucraniano Mstyslav Chernov. La película ofre- ce una crónica detallada del asedio a la ciudad portuaria de Mariúpol durante los primeros días de la invasión rusa a Ucrania en 2022. Cher- nov, junto con su equipo de AP, fue uno de los pocos periodistas in- ternacionales que permaneció en la ciudad sitiada, documentando las atrocidades y el sufrimiento de la población civil atrapada en medio del conflicto. Atresmedia: ha anunciado su adhesión a la iniciativa ‘Todos con- tra el cáncer’, impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con el objetivo de contribuir a superar el 70% de supervivencia en pacientes oncológicos para el año 2030. Este compromiso refuer- za el papel de Atresmedia como un agente clave en la promoción de campañas solidarias y de sensibilización social a través de su alcance mediático. La iniciativa busca crear un movimiento integrador que in- volucre a toda la sociedad. Canela: impulsa la igualdad laboral a través de la campaña global Stop Working for Change, una iniciativa en la que 23 agencias de 20 países cesaron sus actividades el Día Internacional de la Mujer para reivindicar la equidad de género en el sector de la comunicación. Como parte del proyecto, las empresas participantes donarán 2.028 horas pro bono a organizaciones que promueven el empoderamiento femenino a lo largo de 2024. En Canela, cada empleado aportará 8 horas de traba- jo, sumando un total de 240 horas en España y 56 en Portugal. Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV): con la campaña “A Cuidarse”, CARTV promueve el bienestar integral de la ciudadanía mediante una innovadora estrategia de comunicación que combina contenido temático mensual sobre salud con actividades trans- media. Cada mes, se aborda un aspecto clave del bienestar físico, mental o emocional, generando conciencia y ofreciendo herramientas prácticas para la mejora de la calidad de vida de los aragoneses. La iniciativa incluye programas especiales en radio y televisión, publicaciones digitales, talle- res participativos y colaboraciones con expertos en salud. Este enfoque no solo fomenta hábitos saludables, sino que también refuerza el papel de CARTV como un agente transformador. EFE: ha firmado un convenio con Canon que impulsará la formación de estudiantes universitarios mediante la creación de becas orientadas a de- sarrollar nuevas narrativas visuales y fomentar la producción híbrida de fotografía y vídeo. Esta alianza estratégica busca combinar el prestigio de la agencia EFE en el ámbito periodístico con la experiencia tecnológica de Canon, ofreciendo a los futuros profesionales del sector herramientas y conocimientos avanzados en el uso de equipos de imagen de última generación. Las becas están dirigidas a jóvenes talentos interesados en explorar las posibilidades creativas de la producción visual en un entorno periodístico, promoviendo el uso innovador de las tecnologías de imagen para contar historias de impacto.