Cerca del 78% de las empresas admiten tener dificultades para incorporar expertos en ESG, debido a una oferta educativa limitada y poco ajustada a sus necesidades. Por lo tanto, la misma proporción de empresas está implementando iniciativas de ‘upskilling’ y ‘reskilling’ para sus empleados, buscando superar esta limitación y adquirir el conocimiento ESG necesario para sus operaciones, según los datos provienentes del informe ‘Talent Forecast: Raíces para un futuro sostenible ‘, desarrollado por KPMG en colaboración con CEOE, Fundación Telefónica, LinkedIn, Microsoft, Universia y Fundación Seres. Talent Forecast: Raíces para un futuro sostenible (KPMG, CEOE, Fundación Telefónica, LinkedIn, Microsoft, Universia y Fundación Seres) El Barómetro Esade-ISS revela que las compañías españolas están transformando sus lugares de trabajo para integrar la Sostenibilidad en sus espacios, pero también en su cultura organizacional, liderazgo y estrategia. El 89% de las empresas encuestadas obtienen certificaciones de Sostenibilidad en sus edificios corporativos e instalaciones productivas. La eficiencia energética es una prioridad para el 75% de las empresas, mientras que el 71% está promoviendo el reciclaje y adoptando políticas para reducir residuos. Los espacios de trabajo deben ser catalizadores de la transformación sostenible de las empresas (ESADE) ESTUDIOS MUNDO ACADÉMICO