MAPFRE Perú: ha lanzado una nueva edición de sus Webinars gratui- tos de Prevención e Ingeniería, ofreciendo 88 seminarios diseñados para promover una cultura de prevención y reducir los riesgos laborales. Estos seminarios abarcan temas como seguridad vial, salud mental y gestión de riesgos naturales, y están dirigidos a gestores de seguridad y salud en el trabajo, así como a profesionales interesados en capacitarse en preven- ción e ingeniería. Los webinars se llevan a cabo a través de la plataforma Zoom y serán impartidos por un equipo de expertos en cada área. Marqués de Murrieta: esta bodega pionera en la denominación de origen Rioja ha lanzado la iniciativa “Arte para otra oportunidad”, una subasta benéfica que combina arte, vino y solidaridad para apoyar la in- vestigación contra el cáncer a través de la Fundación CRIS. Diez botellas de la añada Marqués de Murrieta 2019 han sido transformadas en obras de arte únicas por diez artistas que han utilizado técnicas como acua- rela, pastel, óleo y carbón para plasmar su visión del mundo del vino en las etiquetas y estuches de madera en formato magnum. La subasta se llevó a cabo de forma virtual hasta el 10 de mayo de 2024, permitiendo la participación de un público global. Mattel: a través de su marca Monster High, ha colaborado con la Aso- ciación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE) para abor- dar el acoso escolar mediante talleres dirigidos a niños y familias. En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el 27 de abril de 2024, se llevaron a cabo actividades en Madrid que ofrecieron consejos y estra- tegias para superar y prevenir el bullying. Los niños participaron en diná- micas que fomentan la confianza, la comunicación asertiva y la defensa ante la burla, mientras que los padres recibieron orientación sobre cómo crear un entorno más seguro y comprensivo. Milka: en colaboración con Cruz Roja, ha lanzado la iniciativa “Ternura Contra la Soledad” para combatir la soledad no deseada que afecta a más de 5 millones de personas en España. Esta campaña busca visibi- lizar la problemática y promover gestos de amabilidad y conexión entre las personas. Como parte de su compromiso, Milka ha donado 100.000 euros al programa “Te Acompaña” de Cruz Roja, que ofrece información, orientación y acompañamiento frente a la soledad no deseada. Además, por cada visualización completa del vídeo de la campaña, Milka ampliará su donación en 0,05 euros, hasta un máximo de 20.000 euros. Minera Zafranal: en colaboración con la Municipalidad Distrital de Uraca y el Comité de Agua Tomaca-Sacramento, ha implementado un sistema de agua potable que beneficia a 4,000 residentes de la margen izquierda del río Majes, en el distrito de Uraca, provincia de Castilla. Este proyecto, denominado “Mejoramiento de la Línea de Conducción Tomaca – Sacramento”, incluye la construcción de un reservorio con capacidad de 260 metros cúbicos, la instalación de 2,960 metros lineales de tuberías y el enrocado de 300 metros lineales para la conformación de plataformas. La ejecución de la obra estuvo a cargo del municipio de Uraca. National Car Rental: junto a Enterprise Rent-A-Car, empresas del Grupo Antyr, han establecido una colaboración estratégica con Los Cabos Children’s Foundation, uniéndose como “Amigos” de la fundación para respaldar sus proyectos comunitarios. Esta alianza se materializa en la donación en comodato por tres años de una camioneta, destinada a facilitar el transporte de equipo médico especializado, traslado de ni- ños y adolescentes a clínicas de especialización, movilidad de médicos especialistas y apoyo logístico administrativo. Además, ambas marcas promoverán la causa de la fundación en sus locaciones, invitando a los clientes a conocer más y a realizar donativos para la atención de la salud de la niñez en Baja California Sur. Microsoft: en colaboración con CaixaBank, ha convocado la séptima edición de los Premios WONNOW, destinados a fomentar el talento fe- menino en los ámbitos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Estos galardones reconocen a la estudiante con el mejor expe- diente académico, trayectoria profesional, personal y social, otorgándole un premio de 10.000 euros. Además, se ofrecen 15 becas remuneradas para trabajar en CaixaBank durante seis meses, brindando oportunidades profesionales en el sector financiero y tecnológico. Minera Las Bambas: ha presentado el Programa Corazón, un mode- lo integral de gestión social que sitúa el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades en el centro de su estrategia empresarial. Este pro- grama representa una transformación en el enfoque de relacionamiento de la empresa, basado en la participación, la colaboración y la creación de valor compartido con todos sus grupos de interés. A través de un por- tafolio de inversión social estratégica y un conjunto de procesos, herra- mientas y capacidades renovadas, el programa busca generar cambios positivos y duraderos en la calidad de vida de las poblaciones de su área de influencia. Minsait: esta compañía de Indra ha convocado a los mejores talentos en Data Science de la Región Andina y el Cono Sur a participar en un hackathon de tecnologías digitales que busca soluciones a dos desafíos específicos: entrenar un modelo predictivo que anticipe la rotación no deseada de los co- laboradores de la compañía y desarrollar un prototipo de herramienta para un área de Talento Humano. El objetivo es que los talentos seleccionados, haciendo uso de herramientas digitales, puedan generar impacto a través de la creación de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos planteados en este ejercicio, el cual se enfocará en la temática de Ciencia de Datos apli- cada a la gestión del Talento Humano. Naturgy Argentina: en colaboración con la Fundación FLOR, ha lanzado el programa “Cosas de Mujeres” (CDM) con el objetivo de capa- citar a 30 mujeres emprendedoras. Este programa ofrece clases virtuales gratuitas que abarcan temas como gestión empresarial y marketing, brin- dando herramientas esenciales para fortalecer la autonomía e indepen- dencia personal de las participantes. La capacitación se realiza a través de dos clases semanales, sin costo alguno para las participantes, utili- zando la plataforma Zoom durante seis encuentros. Los principales ejes de trabajo incluyen “Autoconocimiento y empoderamiento”, “Creación y gestión de un emprendimiento” y “Marketing y redes sociales”. NEORIS: acelerador digital global con más de 20 años de experiencia, impulsa una cultura laboral inclusiva y equitativa mediante su programa global NEORIS Equal. Este programa fomenta la diversidad y la igualdad de oportunidades a través de iniciativas como la creación de un comité glo- bal de Diversidad e Inclusión, políticas basadas en méritos y habilidades, y esquemas de trabajo flexibles. Además, NEORIS colabora con Centros Especiales de Empleo y promueve la accesibilidad en sus oficinas. Des- taca también su iniciativa “Alza tu voz”, que reconoce a mujeres compro- metidas con la igualdad de género, y su adhesión a REDI para visibilizar su compromiso. Neverías Frody: ha lanzado la “Caravana de la Felicidad”, una inicia- tiva destinada a visibilizar la situación de los niños en situación de calle en México. En abril de 2024, la empresa distribuyó más de 1,000 helados y donó libros infantiles a diversos albergues que apoyan a niños y niñas en condiciones vulnerables. Esta acción busca brindar momentos de alegría y promover el acceso a la educación en comunidades necesitadas. Nestlé México: en colaboración con Cargill y United Way México, ha lanzado la iniciativa “Vida Saludable” con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad en comunidades marginadas. Este proyecto busca impactar a más de 1,500 niños, 1,125 familias y 6,050 perso- nas en diversas regiones, incluyendo Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Yucatán, Veracruz, Sonora, Puebla, Nuevo León y Jalisco. Las acciones principales de la iniciativa incluyen la construcción de huertos familiares, la instalación de sistemas de captación de agua pluvial y filtros en escuelas, la implementación de programas de educación nutricional y la pro- moción de la separación y aprovechamiento de residuos. Oechsle: en colaboración con Inspira, ha implementado un programa de economía circular en Perú que busca impactar positivamente a las poblaciones más vulnerables del país. Este programa se centra en la va- lorización de mermas textiles y la transformación de plásticos en produc- tos sostenibles, generando empleo para mujeres privadas de libertad y beneficiando a comunidades vulnerables. Además, la entidad ha iniciado un proceso hacia la circularidad de sus mermas textiles, empleando mano de obra calificada del penal de mujeres de máxima seguridad “Mujeres de Chorrillos” para la remanufactura de sus productos mermados. OXXO: ha recaudado más de 210.000 dólares para combatir la desnu- trición infantil en México, beneficiando a 23.000 niños en seis estados a través de su programa “Cambio x Cambio”. Esta iniciativa, que invita a los clientes a redondear sus compras al peso siguiente, ha permitido apoyar a la organización Un Kilo de Ayuda, enfocada en el desarrollo integral de la primera infancia. Los fondos recaudados se destinaron a programas en Chiapas, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, con- tribuyendo al desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de los menores de cinco años atendidos por la organización. ODILO: ha obtenido la certificación ISO 30415, que avala su gestión de Recursos Humanos en Diversidad e Inclusión. La empresa destaca por contar con un 40% de presencia femenina en su plantilla, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, “Igualdad de Género”, y 10, “Reducción de las Desigualdades”. Además, la compañía ha implementa- do un Plan de Diversidad e Inclusión que promueve la pluralidad en todas las dimensiones, incluyendo la diversidad generacional y cultural, con un 15% de empleados procedentes de fuera de España. La entidad también colabora con programas como ‘Incorpora’ de Fundación La Caixa. OVB España: apuesta por devolver a la sociedad todo su conocimien- to, con un enfoque claro en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Uno de sus pilares fundamentales es “crear una sociedad financieramen- te mejor y más saludable”, cuyo principal objetivo es permitir a las per- sonas tomar decisiones informadas y responsables sobre su economía personal. Este objetivo se centra en promover conocimientos básicos sobre ahorro, inversión, planificación financiera y manejo de deudas, es- pecialmente en España, donde el nivel de conocimientos financieros es uno de los más bajos en Europa. P&G México: en colaboración con la Asociación Civil Casa Frida, ha lanzado el proyecto “Las 30” con el objetivo de empoderar a 30 mujeres LGBTQ+ en Tapachula y Ciudad de México. Este programa se centra en fortalecer la resiliencia social y económica de mujeres lesbianas, bisexua- les, trans y queer, de entre 18 y 55 años, mediante servicios de inclusión financiera, colocación laboral y apoyo en salud mental. La iniciativa bus- ca ofrecer talleres, capacitaciones y acompañamiento psicosocial para reafirmar su lugar en la sociedad como individuos valiosos y capaces de vivir y contribuir plenamente. Palex: ha donado 10.000 € a la Federación Nacional de Asociaciones ALCER para mejorar el servicio de alojamiento transitorio destinado a pa- cientes renales en Madrid. Esta contribución se enmarca en la segunda edición del reto “Further we go”, una iniciativa solidaria en la que los em- pleados de Palex recorrieron 5.514,37 kilómetros mediante actividades como caminar, pedalear y nadar, demostrando su compromiso con cau- sas sociales. Los fondos se destinarán a la reforma y actualización del mobiliario del espacio de alojamiento, con especial atención a hacerlo más acogedor para menores con enfermedad renal crónica. PepsiCo: en colaboración con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, ha liderado la transformación digital del banco más grande de Europa, beneficiando a 190.000 personas diariamente. Este proyecto ha mejorado significativamente la gestión logística, facilitando operaciones automatizadas con voluntarios y donantes. Un equipo multidisciplinar de PepsiCo, incluyendo departamentos de IT, el Hub Digital y el Centro Lo- gístico, ha participado como consultores en la implementación de nuevas herramientas tecnológicas. Tras el éxito en Madrid, la iniciativa se extendió en 2023 al Banco de Alimentos de Barcelona. Porsche: a través de su iniciativa “Racing for Charity”, ha donado 750 euros por cada vuelta completada por sus vehículos oficiales en las 24 Horas de Le Mans, destinando los fondos a organizaciones benéficas que apoyan a niños gravemente enfermos y a sus familias. En la edición de 2024, los tres Porsche 963 del equipo oficial completaron un total de 833 vueltas, lo que resultó en una donación de 624.750 euros. Posterior- mente, la entidad incrementó esta cantidad hasta alcanzar los 911.000 euros. Los fondos se distribuyeron entre tres organizaciones: Kinderher- zen retten e.V., Interplast Germany e.V. y la Fundación Ferry Porsche. PRONACA: a través de su Proyecto Vive Bien Vive Saludable, ha fomen- tado la buena alimentación en 59 comunidades de las regiones Costa, Santo Domingo y Sierra en Ecuador. Esta iniciativa, que se ha desarro- llado durante cinco años, ofrece talleres de nutrición, actividad física y opciones de preparación saludable, beneficiando a más de 5.000 perso- nas. Los participantes aprenden sobre la composición del plato ideal, las porciones adecuadas de alimentos y ejercicios específicos según edad y peso. Además, se realizan prácticas culinarias con chefs para aplicar las recomendaciones nutricionales. Penguin Random House: ha firmado un acuerdo con la ONCE para facilitar el acceso de las personas con discapacidad visual a su catálogo de más de 5.500 audiolibros en español, promoviendo la inclusión lite- raria. Este convenio permitirá a la ONCE acceder a todos los audiolibros del sello Penguin Audio, incluyendo obras de autores como Isabel Allen- de, Juan Gómez Jurado, Arturo Pérez Reverte, Elisabet Benavent, Javier Castillo, Julia Navarro, Mario Vargas Llosa, Yuval Noah Harari, Brandon Sanderson y Eloy Moreno, entre otros. La colaboración se oficializó en un acto celebrado en el Parque del Retiro, en el marco de la 83.ª edición de la Feria del Libro de Madrid GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS