Se estima que la población residente en el país aumentará significativamente en las próximas décadas. Se prevé que, si se mantienen las tendencias demográficas actuales, España ganaría más de cinco millones de habitantes en los próximos 15 años, alcanzando una población de 53,7 millones en 2039. Para 2074, se estima que la población llegará a 54,6 millones, con un incremento de 5,98 millones de personas. Se espera un leve aumento en el número de nacimientos a partir de 2024, con un crecimiento continuo hasta 2042. Entre 2024 y 2038, se proyecta que nacerían en torno a 5,5 millones de niños, un 8,7% menos que en los 15 años previos. Proyecciones de Población 2024-2074 (Instituto Nacional de Estadística) https://lc.cx/Dss5Ld Según el informe presentado, de las 311 entidades públicas estatales evaluadas, solo el 33,76% (105 entidades) cumplen con los requisitos de Sostenibilidad establecidos por la directiva. En el ámbito autonómico, el 18,7% de las 1.123 entidades cumple con los criterios, y en el ámbito local, el 27,16% de las 740 entidades cumple con los requisitos. Observatorio de la Información sobre Sostenibilidad del Sector Público (Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España) Ante la mayor conciencia medioambiental de los consumidores surgen prácticas comerciales engañosas, con referencias a que sus productos o servicios son ecológicos, pero de forma vaga o no fundamentada. Por ello, la publicidad verde que no tenga una base real puede ser considerada una práctica desleal, según recuerda el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Las empresas que caigan en esas prácticas desleales podrán tener sanciones de hasta 100.000 euros, hasta de un cálculo de entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito que se pueda conseguir a partir de esa publicidad engañosa. Guía de comunicación sostenible (Gobierno de España) GRAN EMPRESA ENTIDADES Y AAPP ESTUDIOS