Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI): colabora con la Funda- ción Dádoris para apoyar a jóvenes universitarios con altas capacidades y recursos económicos limitados. En el curso 2023-2024, UCI financió los estudios de Sara Khiar, estudiante de tercer año de Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid, y de Yeray Jiménez, estudiante de segundo año de Estudios Internacionales de Inglés en la Universidad de Córdoba. Vainsa: en colaboración con la ONG Kantaya Perú, ha lanzado el pro- grama “Creciendo con Vainsa” para capacitar a adolescentes en la gasfi- tería. Esta iniciativa ofrece 36 horas de formación teórica y práctica a 34 jóvenes de entre 12 y 17 años en el distrito de Mi Perú, Callao. Las clases se imparten en dos turnos durante nueve semanas, abordando concep- tos básicos de gasfitería, instalación de griferías y sanitarios, así como el uso y cuidado del agua. El alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez León, destacó la importancia de este programa para generar un impacto positivo en el distrito y en la vida de los participantes. Vithas: ha brindado atención médica a los corredores de la decimo- quinta edición de la Carrera Solidaria María Auxiliadora, organizada por el Colegio Salesianos-Las Palmas. Este evento, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2024, contó con la participación de 1.500 corredores de todas las edades. Para garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes, Vithas desplegó un dispositivo que incluyó casi una decena de efectivos entre personal médico y sanitario, así como un soporte vital básico y uno avan- zado (ambulancia medicalizada), bajo la dirección de la doctora Paloma Suárez, especialista en medicina de la educación física y del deporte. Unión Deportiva Logroñés: en colaboración con el Banco de Ali- mentos de La Rioja, ha implementado una iniciativa solidaria que permite el acceso gratuito al estadio Las Gaunas a cambio de una donación de tres kilos de alimentos no perecederos o sin gluten. Esta acción se llevó a cabo durante el partido contra la Real Sociedad C, celebrado el 14 de abril de 2024. Gracias a la participación de los aficionados, se lograron reco- lectar 3.672 kilos de alimentos, superando en 605 kilos la cifra obtenida en la temporada anterior. Uría Menéndez: destaca por su compromiso con la diversidad y la inclusión como pilares estratégicos. En el despacho conviven cuatro ge- neraciones y 27 nacionalidades, además de personas con distintos géne- ros, orientaciones sexuales y orígenes étnicos, sociales y culturales. Esta diversidad es considerada una ventaja competitiva, ya que permite inte- grar diferentes habilidades y perspectivas en la prestación de servicios legales. La firma fomenta la colaboración intergeneracional a través de iniciativas como los programas de desarrollo profesional y el mentoring, que promueven el intercambio de experiencias y conocimientos. Virú S.A.: ha lanzado su Programa de Vacaciones Útiles 2024, benefi- ciando a más de 400 niños de las comunidades de Víctor Raúl Haya de la Torre y California en la provincia de Virú (La Libertad), Collazos en la provin- cia de Chincha (Ica), Laguna Larga y Laguna Chica en el distrito de Olmos (Lambayeque) y Supe en la provincia de Barranca (Lima). Este programa, que se realiza por decimocuarto año consecutivo, ofrece talleres gratui- tos de fulbito, vóley, danza, dibujo y pintura, promoviendo una educación integral y el desarrollo de valores en la niñez. Durante las ceremonias de clausura, los participantes demostraron lo aprendido. Volkswagen México: ha lanzado el programa “New Auto; New En- gineers Innovación en Movimiento” con una inversión de 1.8 millones de pesos, destinado a impartir talleres STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en los estados de Puebla y Guanajuato. Esta iniciativa busca promover la educación en ingeniería automotriz y energías renovables, beneficiando a estudiantes de comunidades cercanas a las plantas de Volkswagen en Cuautlancingo y Silao. Los talleres, que incluyen módulos sobre electromovilidad, ingeniería en software e inteligencia artificial, es- tán diseñados para inspirar a los jóvenes a explorar carreras en STEM y desarrollar proyectos innovadores. Walmart Centroamérica: reafirma su compromiso con la región a través de su campaña navideña “Haz Magia”, destinada a llevar alegría y bienestar a miles de familias en situación de vulnerabilidad. En su décima edición, la iniciativa ha beneficiado a más de 10.000 personas en Guate- mala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, mediante la donación de juguetes, alimentos y artículos de primera necesidad. La campaña ha contado con la colaboración de asociados voluntarios de la empresa y reconocidas organizaciones sociales, como Glasswing Internacional y los Bancos de Alimentos, permitiendo la entrega de donativos a fundaciones, casas hogares y ONGs con impacto social. Zurich Insurance Group (Zurich): ha lanzado en colaboración con Cruz Roja Española el proyecto “Resiliencia comunitaria ante riesgos climatológicos”, que tiene como objetivo mejorar la preparación de las comunidades frente a desastres naturales, como las inundaciones y olas de calor, que son cada vez más frecuentes debido al cambio climático. A través de este proyecto pionero en España, se busca fortalecer las capa- cidades personales, comunitarias e institucionales mediante la informa- ción y los recursos necesarios para enfrentar estos eventos. El proyecto ha comenzado con la implementación del ‘Medidor de Resiliencia Climá- tica para Comunidades’. Worldline: ha facilitado 1,7 millones de microdonaciones en España a través de su sistema de pago, recaudando un total de 442.257 euros para organizaciones sociales mediante el Redondeo Solidario de Worldcoo. Esta iniciativa permite a los clientes redondear el importe final de sus compras y donar los céntimos restantes a proyectos sociales al pagar con tarjeta. Los fondos recaudados se destinan íntegramente a diversas entidades sociales con las que los comercios colaboran, apoyando proyectos como la investiga- ción del cáncer infantil, la reforestación para mejorar la biodiversidad, el apoyo a mujeres con problemas de salud mental y la investigación para la detección y prevención del Alzheimer. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS