Polaris México: ha sido galardonada con el primer lugar en el ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2024” por Great Place To Work, en la categoría de empresas multinacionales de 50 a 500 cola- boradores. Este reconocimiento destaca el compromiso de la empresa con la diversidad, la inclusión y el avance profesional de las mujeres. La compañía ha implementado políticas que promueven la igualdad de gé- nero, reflejadas en la presencia de mujeres en puestos directivos y en la creación de un entorno laboral equitativo. Además, la empresa ha sido re- conocida por séptimo año consecutivo como uno de los mejores lugares para trabajar en México. Procables: el programa “Energizando tu Futuro” es una iniciativa de Procables – Prysmian Group que busca reducir la brecha de pobreza en Colombia al brindar apoyo y acceso a la educación en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Este proyecto, en colabora- ción con la Universidad ECCI, ofrece becas de estudio, acompañamiento académico y profesional, así como oportunidades de prácticas en empre- sas líderes del sector. En 2023, “Energizando tu Futuro” fue reconocido por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá y Cun- dinamarca con el premio al compromiso con la responsabilidad social, destacando su impacto positivo en la comunidad. Puerto Venecia: ha reanudado su campaña de recogida de ropa en colaboración con “A Todo Trapo”, empresa de inserción promovida por la Fun- dación para la Inclusión Social de Cáritas Zaragoza, con el objetivo de promo- ver la economía circular, la solidaridad y el consumo responsable. En la edición anterior, se lograron recolectar más de 13 toneladas de ropa usada, gracias a la participación de más de 7.800 clientes. La iniciativa se desarrolló del 19 al 27 de abril, permitiendo a los visitantes del centro comercial donar sus pren- das en un punto ubicado en la Plaza de las Palmeras. Por cada kilogramo de ropa donada, se entregó un cupón de 3 euros, hasta un máximo de 15 euros por persona, canjeable en establecimientos participantes del 6 al 11 de mayo. . RACC: es un club de servicios a la movilidad que promueve una movilidad sostenible, segura y asequible, con el objetivo de reducir el impacto de los desplazamientos y mejorar la calidad de vida de las personas. Dentro de su Área de Movilidad, organiza anualmente el concurso “Jóvenes y Movilidad”, dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, para fomentar una movilidad responsable mediante proyectos innovadores que buscan soluciones sostenibles a los desafíos de movilidad. En su 17ª edición, el concurso se centró en la temática “La convivencia en movilidad. ¿Qué piensan los jóvenes?”, invitando a los par- ticipantes a reflexionar sobre la convivencia de usuarios de diferentes medios de transporte y su impacto. Real Racing Club: la Fundación Real Racing Club, en colaboración con el Ayuntamiento de Laredo, ha establecido la escuela inclusiva “Santi Gutiérrez” en honor al exjugador, entrenador y coordinador de las Seccio- nes Inferiores verdiblancas durante más de 25 años. Esta iniciativa forma parte de un proyecto que incluye otras dos escuelas inclusivas: “Pedro Munitis” en Santander y “José Ceballos” en Torrelavega. En conjunto, es- tas escuelas cuentan con 72 jugadores, con 24 participantes en cada una. El objetivo principal es integrar a personas con discapacidad intelectual en la práctica del fútbol, promoviendo valores como la inclusión y la igual- dad. Ripley: en colaboración con Universitario de Deportes, ha lanzado la campaña “Soy Defensa, #NoMásBullying” con el objetivo de motivar a los jóvenes y a la comunidad en general a convertirse en defensores activos contra el acoso escolar. Esta iniciativa pionera busca inspirar y generar un cambio social positivo, especialmente con el inicio del año escolar. La campaña llamó la atención de los fanáticos cuando, en las redes oficia- les del club, se publicó la alineación sin los nombres de los defensas del plantel profesional. Antes del pitazo inicial del encuentro futbolístico, el equipo se presentó completo, junto a sus defensas, y acompañados con los niños embajadores de la campaña. Rusticae: ha establecido una alianza estratégica con AccedeMe para mejorar la accesibilidad web de sus hoteles, implementando herramientas que optimizan la experiencia de todos los clientes. Esta colaboración in- cluye la incorporación del Widget de AccedeMe, una herramienta que per- mite a los usuarios personalizar su navegación según sus necesidades, ofreciendo ajustes en el texto, opciones de contraste y tamaño de fuente. Además, AccedeMe realizará análisis gratuitos de accesibilidad web para los alojamientos de Rusticae interesados, verificando el cumplimiento de la normativa WCAG 2.1 Nivel AA y proporcionando auditorías detalladas para identificar y superar barreras de accesibilidad. RappiCard: se ha aliado con The Trevor Project México para promover la salud mental entre jóvenes LGBTQ+. Esta colaboración sensibilizó a la sociedad sobre la importancia del bienestar mental en esta comunidad y fortaleció el compromiso de RappiCard con la diversidad, impulsando un México más inclusivo. Según la Encuesta 2024 sobre la Salud Mental de las Juventudes LGBTQ+ en México, más del 50% de estos jóvenes consideraron el suicidio en el último año, situación aún más crítica entre personas trans y no binarias. En respuesta, amplificó el mensaje de The Trevor Project México, organización líder en intervención de crisis y pre- vención del suicidio para jóvenes LGBTQ+. Reale Seguros: en colaboración con Mediaset España, ha lanzado la campaña “Cultura con Impacto” para destacar cómo la cultura puede transformar la sociedad. Esta iniciativa apoya proyectos que impulsan el talento, generan empleo, mejoran la salud y fomentan la inclusión social y la igualdad. La campaña incluye la emisión de cuatro spots protagoni- zados por los presentadores Carlos Sobera y Alba Lago, quienes actúan como embajadores del proyecto. Además, los informativos y programas de actualidad de Telecinco y Cuatro ofrecerán contenidos editoriales para poner en valor el trabajo de la compañía a través de “Cultura con Impacto”. Rodilla: la cadena de restauración artesana ha implementado el Re- dondeo Solidario en todos sus establecimientos para apoyar a la Funda- ción Querer, que mejora la calidad de vida de niños y niñas con trastornos del lenguaje. Desde noviembre de 2023, los clientes pueden añadir 10 céntimos al pagar con tarjeta, lo que ha permitido recaudar más de 15,000 euros hasta la fecha. Los fondos recaudados se destinan a programas que promueven la actividad musical como herramienta terapéutica para menores con dificultades en el habla, lectura o escritura debido a patolo- gías neurológicas. Sandoz México: promueve la igualdad de género mediante progra- mas como “Women at Sandoz” y “Global Women in Leadership (WiL)”, en- focados en desarrollar y retener talento femenino. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo global de Sandoz International para incrementar la representación femenina en roles de liderazgo, implementando estrate- gias que incluyen el desarrollo de talento, la profundización de una cultura inclusiva y la integración de la diversidad en las prácticas de recursos hu- manos. Además, Sandoz México se ha adherido a los Principios de Empo- deramiento de las Mujeres de ONU Mujeres, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en el entorno laboral. Seguros Ademi: enfocado en microseguros, apoya a los sectores más vulnerables de la República Dominicana, promoviendo inclusión financiera y resiliencia frente a adversidades. Su compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU se refleja en iniciativas que reducen la pobreza y fomentan la estabilidad económica. Además, ofrece microseguros especializados para instituciones de turis- mo ecológico, apoyando comunidades locales y protegiendo recursos naturales. La compañía realiza campañas de reforestación con participa- ción activa de su personal, reafirmando su visión de un futuro inclusivo y sostenible. SHEIN: ha donado 6.000 prendas de ropa a jóvenes estudiantes afecta- dos por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, como parte de sus progra- mas de responsabilidad social. Esta iniciativa benefició a 1.500 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Acapulco, quienes enfrentaron dificulta- des tras el devastador paso del huracán. La donación se realizó en cola- boración con Bazar Gilberto, una asociación civil dedicada a ayudar a los damnificados de desastres naturales en México. A través de su programa SHEIN Cares y la campaña “The Next Cycle”, la empresa recolectó 4.400 piezas de ropa donadas por la población en estaciones especiales reparti- das en diferentes estados del país. Sony: ha clausurado con éxito la segunda edición de los Sony Future Fil- mmaker Awards 2024, consolidándose como una plataforma global para el desarrollo del talento cinematográfico. Este certamen anual, organizado por Creo y patrocinado por Sony, recibió más de 8.400 películas de más de 5.000 cineastas provenientes de 148 países y territorios, reflejando su alcance internacional. Además de recibir premios en metálico y equipos fotográficos de Sony, los galardonados participaron en un programa de inmersión en la industria de una semana de duración. Sener: participa en el proyecto “Hospital Cognitivo”, liderando el diseño de una plataforma inteligente para el Hospital del Henares. Este proyecto, financiado por la Comunidad de Madrid y el programa FEDER, busca op- timizar la gestión hospitalaria mediante el uso de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA), modelado de información de construcción (BIM) y análisis de datos. Sener desarrolla dos módulos clave: uno para la gestión energética que optimiza el uso de recursos en tiempo real, y otro para mejorar la calidad ambiental, abordando aspectos como confort tér- mico, calidad del aire y riesgos de transmisión de enfermedades. Sky Airlines: en colaboración con la Fundación Vivir Más Feliz, ha faci- litado el traslado de personal para la construcción de un centro oncopediá- trico en La Araucanía, como parte de su programa “CompromisoSKY”. Este convenio busca mejorar el acceso a la salud en regiones, permitiendo el transporte aéreo de los equipos necesarios para iniciar las obras del centro TROI Araucanía en Temuco. El recinto, de 650 m 2 , atenderá al 10% de los niños con cáncer del sistema público de salud en la región, complemen- tando los tratamientos del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena. Se espera que más de 350 pacientes reciban terapias complementarias en oncología infantil. Starbucks Perú: en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, lanzó una campaña de vasos reutilizables de edición especial entre el 8 y el 12 de marzo de 2024. Las ganancias obtenidas de la venta de estos vasos fueron donadas a World Neighbors Perú, organización dedicada a empo- derar a las mujeres en comunidades cafetaleras. Esta iniciativa benefició a 2.400 mujeres en las regiones de Cusco, Cajamarca y Amazonas, mejoran- do su acceso a información, recursos y educación financiera. El impacto positivo de esta acción se extendió a aproximadamente 20.000 miembros de 50 comunidades rurales cafetaleras, contribuyendo al liderazgo feme- nino y al desarrollo sostenible en el sector. TC Energía: ha entregado 462 pares de lentes correctivos en comuni- dades marginadas de Sinaloa, mejorando la visión y calidad de vida de los residentes. Esta iniciativa benefició a habitantes de San Javier, Los Pozos, El Fuerte, El Quemado, Higueras del Conchi y El Chilillo, en los municipios de Choix y Mazatlán. La entrega se realizó en eventos comunitarios que contaron con la presencia de representantes locales y comisarios ejida- les. Para muchas personas, estos fueron sus primeros lentes, lo que les permitirá realizar actividades cotidianas con mayor facilidad. Tiendamia: ha lanzado la campaña “Ciudadanos” con el objetivo de educar a los ecuatorianos sobre sus derechos y beneficios al utilizar la plataforma, promoviendo un mundo sin fronteras y facilitando a los usua- rios la exploración sin límites. Esta iniciativa busca fortalecer el conoci- miento de los ecuatorianos en relación a todos los derechos que tienen como usuarios de Tiendamia, y los múltiples beneficios que esta platafor- ma les ofrece. Con más de 10 años de trayectoria en el mercado, Tienda- mia se ha consolidado como el e-commerce cross-border líder de Lati- noamérica. Tiendas Ara: ha anunciado una inversión de un millón de euros en 2024 para proyectos sociales en más de 90 municipios de Colombia. Trasmed: la naviera española del Grupo Grimaldi, ha incrementado en un 28,6% los puestos de responsabilidad y dirección ocupados por muje- res en su personal de tierra durante 2023, en comparación con el año an- terior. Actualmente, las mujeres representan el 44% de la plantilla en esta área. En la flota, tradicionalmente dominada por hombres, la presencia femenina ha aumentado del 17% en 2022 al 20% en 2023. Destaca es- pecialmente el ascenso de mujeres a puestos de responsabilidad, como en la categoría de capitán, donde ahora Trasmed cuenta con el 20% de dicha categoría. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS