Norauto trabaja ya únicamente con energías 100% renovables UCI Green Challenge, sostenibilidad en acción Las energías renovables, inagotables, son el gran aliado para contribuir a la mejora del planeta. Desde Norauto se realiza una labor constante de desarrollo e innovación para reducir su impacto sobre el medioambiente. En línea con su estrategia de Sostenibilidad y dentro de su compromi- so ‘Automovilista & Responsable’, la compañía acaba de consolidar uno de sus mayores avances. Y es que los 91 autocentros con los que cuenta en España trabajan ya úni- camente con energías 100% renovables. Norauto se marcó un ambicioso reto para 2025 : reducir en un 30% la huella de carbono y un 20% su consumo energético mediante el uso de energías renovables. Todo ello para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. La empresa ha estado trabajando intensamente durante el último año para conseguir que todos sus autocentros den el paso definitivo al uso de esta energía más limpia. De he- cho, han conseguido el certificado de Garantía de Origen que otorga Iberdrola. Otro ejemplo del fuerte compromiso de Norauto por la Sostenibilidad es la instalación de paneles fotovoltaicos de manera progresiva en sus autocentros con la que se busca cubrir el 30% del consumo total. Igualmente está instalando puntos de recarga de vehículos eléctricos para fomentar la movilidad eficiente y sostenible. Por último, destacar que Norauto cuenta con la norma ISO 14001 de Gestión Ambiental f ruto de esta apuesta por un planeta más limpio. Y con esa visión innovadora y de compromiso con el futuro urbano común, Metrovacesa ha canalizado su relevante papel en el diseño y la planificación de nuestras ciudades a través de su departamento de De- sarrollo Urbano Sostenible, creado en 2022. Desde este departamento trabaja en el territorio junto con la ciudada- nía en proyectos que aportan valor añadido con una visión integrada de la Sostenibilidad y un modelo de urbanismo participativo. En estos proyectos se aplica una metodología de trabajo que permite hacer partícipe a la ciudanía en todas las fases del desarrollo urbanístico -desde el diseño y la planifica- ción, hasta la gestión, construcción y consolidación de los barrios; con especial esfuerzo en activar, conectar y refor- zar su tejido social, realizando actividades de participación y de dinamización de las comunidades locales. Un trabajo orientado a favorecer la cohesión social y la revitalización económica de los territorios en línea con la nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En 2024, UCI lanzó su Green Cha- llenge, un reto diseñado para inte- grar la sostenibilidad en la cultura corporativa a través de la gamifica- ción y la participación de los emplea- dos. Conscientes de que el cambio empieza desde dentro, la compañía apostó por convertir a su plantilla en embajadora de sus valores sosteni- bles, alineando esta iniciativa con los ODS 11, 12, 13 y 15. A través de la app Liight, los emplea- dos registraron sus hábitos soste- nibles, desde el uso de transporte, hasta el reciclaje y el ahorro energé- tico en sus casas, ciudades y oficina. Además, se impulsaron retos colabo- rativos entre equipos, fomentando la reducción de residuos, los kilómetros caminando o el consumo responsa- ble. La dinamización a través de notifi- caciones, pequeños cuestionarios de sensibilización y reconocimien- tos han hecho que la comunicación fuese clave en el éxito del proyec- to, destacando las publicaciones en la red social interna, un gran evento de cierre para la entrega de premios y los vídeos para compartir buenas prácticas. El impacto del Green Challenge ha sido significativo: se han registrado más de 50.000 acciones sostenibles y se ha logrado reducir cinco tonela- das de dióxido de carbono (CO2), su- perando ampliamente los objetivos iniciales del proyecto. La iniciativa ha conseguido transformar la sos- tenibilidad en un valor tangible den- tro de UCI, reforzando el sentido de pertenencia y el compromiso de los empleados con la empresa y con el medioambiente. Un reconocimiento adicional llegó con la distinción de Liight a UCI como una empresa refe- rente en sostenibilidad GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS