J&B: en colaboración con ILUNION Accesibilidad, ha lanzado la “Guía de ocio nocturno accesible para todas las personas” como parte de su iniciativa “Mi Gran Noche”. Esta guía tiene como objetivo eliminar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en el ámbito del ocio nocturno, promovien- do la inclusión y el disfrute sin limitaciones. Según datos del INE, al menos el 30% de la población en España presenta necesidades de accesibilidad, lo que equivale a alrededor de 15 millones de personas en todo el país. La guía está dirigida al sector hostelero y busca inspirar y ayudar a los establecimientos de ocio nocturno a adaptar sus instalaciones para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad. Juguettos: ha lanzado la campaña “Juguetes Rotos” para combatir el abandono de perros en España, concienciando desde la infancia so- bre la responsabilidad de tener una mascota y promoviendo la adopción responsable. En su catálogo navideño, han incluido una sección llamada “Juguetes Rotos”, que presenta imágenes y relatos de perros que fueron regalos de Navidad y posteriormente abandonados. Esta iniciativa busca sensibilizar a los niños y sus familias sobre la diferencia entre juguetes y seres vivos, enfatizando que un perro es un compromiso a largo plazo. Kimberly-Clark: reafirmó su compromiso con el acceso a sanea- miento básico durante el encuentro anual de la Toilet Board Coalition, des- tacando la importancia de instalaciones sanitarias y agua limpia para la salud, especialmente en la infancia. La empresa, como miembro fundador de la coalición, ha colaborado activamente en programas que promueven la higiene y el bienestar en comunidades necesitadas. En 2023, Kimber- ly-Clark apoyó la primera cohorte latinoamericana de la Aceleradora de la Toilet Board Coalition, ofreciendo mentoría y recursos a emprendedores enfocados en soluciones de saneamiento en la región. Kronos Homes: la promotora inmobiliaria de Kronos Real Estate Group, se alió con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza para apoyar el arte, patrocinando la XIX edición del concurso #VersionaThyssen. Este certamen invita a jóvenes artistas de entre 16 y 35 años a reinterpretar obras de la colección del museo, promoviendo la creatividad y el talento emergente. La colaboración de Kronos Homes con el museo refleja su compromiso con la cultura y el arte, valores que también integran en sus proyectos residenciales, donde la arquitectura, el diseño y el arte son pi- lares fundamentales. JARQUIL: ha recaudado más de 10.000 € con su I Desafío Deportivo So- lidario, “Tu sonrisa guía nuestros pasos”, a beneficio de la Fundación Aladi- na. Tres deportistas amateurs, entre ellos Diego Chacón, director general de Negocio de JARQUIL, recorrieron 134 km entre los hospitales Reina Sofía de Córdoba y Virgen del Rocío de Sevilla en menos de 20 horas, con el objetivo de visibilizar y combatir el cáncer infantil. La recaudación se destinó al programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer de la Fundación Aladina, que promueve los beneficios del deporte supervisado y personalizado para mejorar el estado de ánimo y minimizar los efectos secundarios de los tratamientos. KFC México: en 2023 realizó una destacada labor social al donar más de un millón de porciones de pollo frito a través de su Programa Harvest, una iniciativa que busca reducir el desperdicio de alimentos y contribuir a la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan. Esta acción fue posible gracias a la colaboración con la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), una organización sin fines de lucro que agrupa a una red nacional de bancos de alimentos. A través de esta alianza, KFC México benefició a 42 bancos de alimentos y 22 instituciones de beneficencia, ubicadas en 30 estados del país, alcanzando a más de 81,000 personas en situaciones de vulnerabilidad. Konecta: a través de su Fundación, promueve la contratación inclusiva y la cero discriminación, apoyando a personas en situación de vulnerabi- lidad. En el Día Internacional de la Cero Discriminación, celebrado el 1 de marzo, la empresa destaca su compromiso con la integración sociolaboral de grupos en riesgo de exclusión. La Fundación Konecta ha implementa- do la Escuela de Capacitación Profesional, que desde 2019 ha formado a más de 100 personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y desempleados de larga duración. El 85% de los participantes han encontrado empleo en Konecta y otras empresas.. La Fabril: empresa ecuatoriana reconocida como la industria de las ideas, participó en el foro “Equidad de Género en Acción: Transformando el Espacio Laboral”, organizado por el Violeta Summit 2024. Este evento tuvo como objetivo romper barreras para crear oportunidades en el mun- do empresarial, y lo logró a través de la participación de más de 1,100 asistentes comprometidos con esta causa. La intervención de Alejandro Maldonado, Gerente de Proyectos y Sostenibilidad, abordó las prácticas de la empresa en torno a temas de equidad. Dentro del pilar social (per- sonas prósperas y saludables), una de las iniciativas es trabajar hacia la equidad dentro de la organización, incluyendo la implementación de ac- ciones y planes. Lenovo Perú: ha establecido una colaboración con Bridge AI para me- jorar la educación especial mediante el uso de la inteligencia artificial (IA). Esta alianza tiene como objetivo capacitar a terapeutas y automatizar la calificación y seguimiento de estudiantes con necesidades educativas especiales. La tecnología de IA ha tenido un impacto transformador en la educación especial, y la perspicacia de Lenovo, combinada con la expe- riencia especializada del equipo de Bridge AI, está ayudando a los niños a hacer avances y mejorando la experiencia de aprendizaje para los estu- diantes con necesidades educativas especiales. Lexus España: participó en la 19ª edición de Art Madrid, celebrada del 6 al 10 de marzo de 2024 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Durante este evento, presentó el NX Art Madrid, una unidad exclusiva del modelo NX intervenida por el colectivo artístico Casa Antillón. Esta cola- boración reflejó el compromiso de Lexus con el arte y el diseño contem- poráneo, fusionando la ingeniería automotriz con la creatividad artística. El colectivo Casa Antillón transformó el exterior del vehículo en un lienzo dinámico, utilizando siluetas negras que narran una historia misteriosa, invitando a la reflexión y la imaginación. LETI Pharma: empresa bio-farmacéutica, ha donado ocho desfibri- ladores portátiles de última generación a la Policía Nacional en Cataluña. Estos dispositivos se han instalado en dependencias frecuentadas por ciudadanos, como zonas de tramitación de denuncias y renovación de documentos en Girona, Lleida, Tarragona, Reus, Barcelona, Sabadell y Te- rrassa. La iniciativa busca atender a personas que puedan sufrir paradas cardíacas y evitar muertes repentinas, considerando que en España se producen alrededor de 45.000 muertes repentinas anuales, el 70% fuera del ámbito hospitalario. Librerías Crisol: a través de su programa de Responsabilidad So- cial “Leo a Bordo”, llevó su biblioteca móvil al distrito de Santa Rosa en Ancón, con el objetivo de promover la lectura y sus beneficios. Esta inicia- tiva se llevó a cabo en el I.E.P.D. “Santo Tomás de Valencia” los días 9 y 10 de marzo de 2024, ofreciendo actividades gratuitas como cuentacuen- tos, juegos didácticos y dibujos para colorear, dirigidas a niños, jóvenes y adultos. La biblioteca móvil cuenta con una amplia selección de libros para todas las edades, con especial énfasis en la literatura infantil, y es acom- pañada por mediadores de lectura que recomiendan títulos adecuados para cada público. Luz del Sur: empresa referente en distribución de energía eléctrica en Lima, ha inaugurado un espacio educativo en el Museo de la Electricidad de Lima, ubicado en el distrito de Barranco. Este espacio presenta una maqueta interactiva que permite a los visitantes comprender de manera didáctica el proceso de generación, transmisión y distribución de la ener- gía eléctrica. Los asistentes pueden observar cómo la energía se genera a través de hidroeléctricas, plantas solares y parques eólicos, se transporta mediante una extensa red de transmisión con torres de alta tensión, llega a Lima donde se transforma en subestaciones de energía eléctrica. Loewe Perfumes: en colaboración con Fundación Randstad, Fun- dación AON y Fundación AMÁS, impulsa la exposición “Arte Inclusivo” en Madrid. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el arte y la cultura, además de dar visibilidad al talento de artistas con discapacidad intelec- tual. La exposición, que se celebra anualmente, reúne obras de pintura, escultura y fotografía creadas por artistas de la Fundación AMÁS. Loewe Perfumes se ha sumado al proyecto en varias ediciones, reafirmando su compromiso con la inclusión social y el fomento de la creatividad en todas sus formas. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS