Calgovsa: la empresa del Grupo Lhoist especializada en la produc- ción de cal, ha reafirmado su compromiso con la comunidad al colaborar activamente con el ‘Sorteo de Oro’ de Cruz Roja. Esta iniciativa, llevada a cabo en Estepa (Sevilla), tiene como propósito principal recaudar fondos para apoyar las actividades humanitarias de la organización, dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad. Como parte de esta colabora- ción, Calgovsa no solo participó en la promoción y venta de boletos del sorteo, sino que también involucró a su equipo y entorno empresarial para maximizar el impacto de esta causa solidaria. Los fondos recaudados por el Sorteo de Oro permiten financiar proyectos esenciales de Cruz Roja. Cámara de Comercio de Lima (CCL): reconoció a 28 mujeres destacadas por su liderazgo en gestión empresarial y emprendimiento durante el XXI Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora 2024. Este evento, realizado en marzo en conmemoración del Día Inter- nacional de la Mujer, reunió a empresarias y emprendedoras de diversos sectores, resaltando su contribución al desarrollo económico y social del Perú. Camuzzi: en colaboración con la Fundación Cruzada Patagónica, ha fortalecido proyectos agroproductivos liderados por mujeres en el paraje Río Chico, ubicado en el departamento de Ñorquinco, provincia de Río Negro. Esta iniciativa, denominada “Mujeres Huerteras y Emprendedores Rurales”, busca promover el desarrollo económico y social de las fami- lias campesinas mediante la producción y comercialización de productos hortícolas y avícolas en su entorno. Desde su inicio en 2023, el programa ha beneficiado a 17 emprendimientos de agricultura familiar, brindando capacitación en técnicas avanzadas de producción, elaboración de con- servas y mejoras en sistemas de riego. Cargill de México: junto a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ): han establecido un convenio de colaboración para impulsar la investigación en nutrición animal y fomentar el interés estudiantil en las áreas de producción y salud animal. Este acuerdo bene- ficia a más de 500 estudiantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, quienes participarán en actividades académicas, proyectos de investigación y eventos relacionados con la nutrición animal. La colabora- ción busca identificar y desarrollar talentos en este campo, promoviendo la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles para la industria de producción animal en México. CEAMSA: integra la sostenibilidad en su modelo de negocio, no solo como un compromiso corporativo, sino también como un motor de de- sarrollo. La empresa ha desarrollado una estrategia basada en cuatro pi- lares: Producto, Planeta, Personas y Principios, con acciones que buscan mejorar su impacto ambiental y fomentar una cadena de suministro justa. Un ejemplo de su enfoque sostenible es su colaboración con la Fundación CODESPA, que ha permitido crear un modelo de negocio inclusivo en la región de Hinatúan (Filipinas), beneficiando tanto a productores como a compradores, con un incremento del 52% en los ingresos mensuales de los productores y un 48% de mujeres emprendedoras. Caminemos.mx: en conmemoración del Día Mundial y Nacional de la Esclerosis Múltiple, la fundación CAMINEMOS.mx organizó una clase de yoga adaptada especialmente para personas que enfrentan los desafíos de vivir con esta enfermedad. La actividad, realizada en colaboración con Ana Paula Domínguez, fundadora y presidenta del Instituto Mexicano de Yoga, se llevó a cabo de manera presencial y virtual, brindando a los par- ticipantes una práctica física que fomentó la conexión mente-cuerpo y proporcionó un espacio seguro para la convivencia entre pacientes y sus familiares. CARE Perú: en colaboración con Mastercard, ha lanzado el proyecto “Strive Women” con el objetivo de fortalecer la resiliencia financiera de 80.000 emprendimientos liderados por mujeres en el país. Esta iniciativa busca promover el crecimiento económico y destacar la significativa con- tribución de las mujeres empresarias al desarrollo nacional. “Strive Wo- men” se centra en mejorar el acceso y uso de productos financieros por parte de las emprendedoras, asociándose con proveedores de servicios financieros para co-diseñar soluciones adaptadas a sus necesidades. Cartier: ha reconocido a la startup peruana ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso) y a su fundadora, Marlene Molero, por su destacada labor en la prevención del acoso sexual laboral. ELSA ha desarrollado una herramien- ta digital innovadora que permite a las organizaciones identificar, medir, monitorear y actuar contra el acoso sexual sin depender de una denuncia formal. Entre 2021 y 2023, esta plataforma ha impactado positivamente a aproximadamente 500,000 empleados, reduciendo la incidencia de acoso sexual en un 60% en más de 100 organizaciones en América Latina y el Caribe. Cemento Sol: ha renovado su compromiso con el fútbol femenino a través del “Team Sol”, una iniciativa que promueve la inclusión y el desarrollo profesional de las deportistas en el Perú. Este equipo está conformado por destacadas futbolistas nacionales, como Adriana Lúcar de Alianza Lima, Xioczana Canales y Alondra Vílchez de Universitario de Deportes. Además de brindar apoyo económico, Cemento Sol ha implementado acciones para aumentar la visibilidad del fútbol femenino, como la promoción de partidos que han logrado récords de asistencia en Latinoamérica. En 2023, más de 42,000 hinchas asistieron a la final disputada entre Universitario de Depor- tes y Alianza Lima, marcando un hito en la historia del deporte femenino en la región. Cemex: en colaboración con HSBC México, ha lanzado un programa destinado a impulsar el crecimiento económico de mujeres empresarias en la industria de la construcción. Este programa cuenta con un respal- do financiero de hasta 700 millones de pesos por parte de HSBC México, ofreciendo apoyo financiero a un costo preferencial. La iniciativa permite a las emprendedoras acceder a liquidez inmediata mediante programas de factoraje, sin necesidad de esperar al vencimiento de sus facturas, forta- leciendo así su operación comercial. Además de beneficiar a las mujeres emprendedoras, este programa busca generar un impacto positivo contri- buyendo social y económicamente. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS