Este estudio identifica buenas prácticas, instrumentos y herramientas desplegadas por las entidades financieras en España para intensificar y aumentar la financiación sostenible para pymes, así como los retos que se plantean para una eficaz canalización de los flujos de financiación sostenible. Entre sus conclusiones, destaca el hecho de que, de forma incipiente, las entidades bancarias y otros actores vinculados con la financiación de empresas están poniendo el foco en productos de financiación ligados a la Sostenibilidad y específicos para pymes. Sin embargo, todavía son pocas las entidades del sector financiero que disponen de una cartera de productos específicos para pymes ligados a la Sostenibilidad. La financiación sostenible para pymes en España (Spainsif) Según este informe, las pymes españolas son esenciales hasta ahora en el desarrollo de la Sostenibilidad en el país. No obstante, advierten de que las obligaciones ligadas a los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) se están convirtiendo en su gran desafío. Concretamente, el 75% de las compañías ven prioritario realizar esfuerzos en materia ASG, y más del 80% identifica barreras en su integración, principalmente por los altos costes y el tamaño de la empresa. Informe sobre pymes y sostenibilidad en 2024 (Finresp) GRAN EMPRESA PYMES Y PROVEEDORES ESTUDIOS