GOBERNANZA abrdn: ha adquirido por 90 millones de euros un inmueble residencial de 160 viviendas ubicado en el antiguo emplazamiento del estadio Vicen- te Calderón, en Madrid. Esta operación se realizó a través del fondo abrdn Pan European Residential Fund (aPER). El complejo, denominado ‘River Park’, forma parte del proyecto Mahou-Calderón, un plan de reurbaniza- ción que incluye aproximadamente 1.500 viviendas, así como instalacio- nes educativas, deportivas y culturales. Acerinox : ha completado la adquisición de Haynes International, una em- presa estadounidense especializada en aleaciones de alto rendimiento, por un total de 798 millones de dólares. Esta operación, realizada a través de su filial North American Stainless (NAS), refuerza significativamente la presencia de Acerinox en el mercado estadounidense y en el sector aeroespacial, áreas de alto potencial de crecimiento. Además, la compañía invertirá aproximada- mente 200 millones de dólares en los próximos cuatro años en las instalacio- nes de Haynes en Kokomo, Indiana, con el objetivo de crear una plataforma integrada de aleaciones de alto rendimiento y acero inoxidable. Acesco: referente en la producción y comercialización de acero en Co- lombia, ha lanzado la campaña “La calidad va por dentro” para destacar su compromiso con la excelencia en sus productos y el estricto cumpli- miento de las normativas vigentes. Esta iniciativa busca que el público identifique claramente las diferencias entre los productos de alta calidad de fabricación nacional y las ofertas de baja especificación presentes en el mercado. Acesco enfatiza la importancia de la calidad y durabilidad en los materiales de construcción, ofreciendo productos que garantizan una mayor longevidad y eficiencia. Actiu: ha experimentado un crecimiento del 12% en 2023, alcanzando una facturación de 88 millones de euros, superando así las cifras previas a la pandemia. Este incremento se atribuye a acciones estratégicas como la amortización de la inversión en su planta fotovoltaica y la reducción significativa del endeudamiento con entidades de crédito, fortaleciendo su posición financiera. Además, la empresa ha implementado un Plan Es- tratégico enfocado en la sostenibilidad y la digitalización. AEDAS Homes: es una destacada promotora de viviendas que se com- promete firmemente con la sostenibilidad y la innovación. En línea con sus principios de sostenibilidad, AEDAS Homes ha lanzado su Plan ESG 2024-2026, que incluye nueve líneas de actuación y 31 acciones con- cretas orientadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el fin de promover un futuro más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Entre esas acciones destaca la implementación de un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en el 100% de sus promociones, lo que le permite calcular la huella de carbono de cada uno de sus proyectos. Ahorramas: ha reabierto su tienda en Griñón (Madrid) tras una reforma integral, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra renovada y sostenible. Ubicada en la Avenida Cañada Toledana con calle Villar, la tienda cuenta con una sala de ventas de 1.027 m² y emplea a 56 profe- sionales, brindando servicio a más de 10.000 vecinos de la zona. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, el establecimiento ha in- corporado placas solares y dispone de dos plazas de aparcamiento con cargadores eléctricos. Además, la tienda está equipada con sistemas de frío y climatización combinados, optimizando la eficiencia energética. Adolfo Domínguez: ha establecido una alianza estratégica con Pyra- tex, empresa pionera en innovación textil, para incorporar nuevas fibras sos- tenibles en sus colecciones. Este acuerdo amplía la colaboración existente entre ambas compañías, que ya co-producen una selección de camisetas y sudaderas. La nueva alianza permitirá a la compañía acceder preferentemen- te a los tejidos innovadores desarrollados por Pyratex, así como participar en el desarrollo conjunto de nuevos materiales. Pyratex, fundada en 2014, se especializa en la creación de tejidos a partir de fibras orgánicas o recicladas, destacando por sus cualidades sostenibles y producción local. AENOR : ha fortalecido su presencia en Colombia mediante la creación de una nueva filial, AENOR Colombia S.A.S., con sede en Bogotá. Esta iniciati- va, liderada por Mario Pratto, quien cuenta con 20 años de experiencia en la empresa como auditor líder en soluciones de tecnología y digitalización, refleja el compromiso de AENOR con el mercado latinoamericano, donde ya opera en países como México, República Dominicana, Centroamérica, Perú, Ecuador, Brasil y Chile. La filial enfocará sus esfuerzos en ofrecer so- luciones de alto valor en tecnología, digitalización, gobierno corporativo, sostenibilidad ambiental y cambio climático, Aeropuertos Argentina: ha publicado su duodécimo Reporte de Sustentabilidad, reafirmando su compromiso con la gestión responsable y sostenible en la industria aeroportuaria. Este informe detalla los avan- ces y logros de la compañía en áreas clave como la eficiencia energética, reducción de emisiones, gestión de residuos y fortalecimiento de las co- munidades locales. La empresa también destaca la implementación de tecnologías innovadoras y prácticas que promueven la sostenibilidad en sus operaciones. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS