Para mitigar el alto riesgo de incendio sobre el entorno natural, el Departamento de Innovación de Securitas Seguridad España, ha desarrollado el Proyecto Tecnológico para la Protección del En- torno Natural , un ecosistema tecnológico integral que protege las masas forestales y su biodiversidad, cuida del territorio que se le asigne, de la salud física y psicológica de las poblaciones, y divulga los ODS, fundamentalmente los Objetivos 3, 13, 14 y 15. Este ecosistema se basa en diferentes soluciones y tecnologías, como una tecnología sensórica respetuosa con el medioambiente, alimentada por placas solares y basada en diversos elementos que, combinados, contribuyen a la detección ultra temprana de riesgos de incendio. Entre estos elementos destaca el sensor de incendios forestales que, al integrar la tecnología de machine learning, aprende a reconocer el “olor” del bosque en el que está ubicado, detectando así indicios de incendio en fase muy temprana y evitando al mismo tiempo falsas alarmas. El sensor se puede instalar en los propios árbo- les utilizando técnicas respetuosas con la vegetación, y trabaja en red, conectándose con dispositivos de enlace que centraliza las señales. Todos los datos que recibe se procesan mediante la tec- nología de analítica basada en la nube bien en un centro de control local o en el Securitas Operation Center (SOC) para conseguir una respuesta inmediata de acuerdo con los protocolos que se esta- blezcan. Otras herramientas que inte- gra este proyecto incluyen solu- ciones de geolocalización para equipos de emergencia, de vi- deoverificación con drones, o de predicción de riesgos de incen- dios mediante IA (Fire Prediction). Steelcase avanza hacia un futuro con cero emisiones netas Steelcase ha dado un paso de- cisivo en su compromiso con la Sostenibilidad al presentar este año su ambicioso plan Net Zero , que marca un hito en su estrategia medioambiental. Este plan establece objetivos claros y medibles para reducir las emi- siones de carbono en todas las operaciones y a lo largo de su cadena de valor, reafirman- do su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas para 2050. Entre las principales metas des- tacan la reducción de las emi- siones operativas en un 50 % para 2030 y un enfoque inte- gral que abarca desde el dise- ño y fabricación de productos hasta la distribución. Steelca- se apuesta por transformar la manera en que trabaja, no solo minimizando su huella ambien- tal, sino también inspirando a otras organizaciones a seguir este camino. Este compromiso no solo refuerza su liderazgo en Sostenibilidad, sino que también contribuye a crear espacios de trabajo que fomenten la innova- ción, la colaboración y el bienes- tar de las personas. En línea con esta visión, Steelca- se España ha lanzado su primer informe, “Revela 2024: Influen- cia del espacio de trabajo en la evolución de las empresas españolas” , que destaca cómo los entornos laborales pueden ser una herramienta clave para impulsar la transformación em- presarial y abordar retos como la Sostenibilidad. Según el informe, el rediseño de los espacios de trabajo no solo mejora la imagen corporativa, sino que también impacta posi- tivamente en la productividad y el bienestar de los empleados. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS