ADESLAS PROMUEVE LA SALUD CON INFORMACIÓN RI- GUROSA Y ACREDITADA POR PROFESIONALESSANITA- RIOS Adeslas está comprometida con el cuidado de la salud de las personas. La aseguradora ha convertido la prevención y el cuidado de la salud en un pilar de sus estrategias para evitar o retrasar la aparición de patologías entre sus clien- tes. También ha abierto sus esfuerzos de promoción de la salud a toda la sociedad. La web corporativa cuenta con un Espacio de Salud y Bienestar , abierto a todo el mun- do, con información revisada por profesionales sanitarios y acreditada por la certificación WMA del Colegio de Médi- cos de Barcelona. La compañía también promueve webinars públicos en los que especialistas reconocidos divulgan sobre nutrición, salud emocional y manejo de patologías crónicas, entre otros temas. Por su parte, el podcast ‘Sin cita previa’, accesible en las principales plataformas del mercado, aborda la sa- lud infantil de manera profesional, didáctica y cercana de la mano de dos populares pediatras. Esta iniciativa suma más medio millón de escuchas desde su puesta en marcha y se ha convertido en un podcast de referencia en su categoría. Todos estos proyectos son una extensión de los servicios que disfrutan los asegurados de Adeslas a través de Ades- las Salud y Bienestar. Esta plataforma de salud digital, con más de 1,5 millones de asegurados registrados, es el punto de entrada a un abanico de programas y servicios de salud personalizados. De esta forma, la compañía se pone al lado de sus clientes para ayudarles a adoptar hábitos de vida saludables, prevenir enfermedades y cuidar de su salud y la de sus familias. La actividad que desarrollamos en nuestras plantas de pro- ducción es buen ejemplo de la respuesta que, como Com- pañía, damos a los ODS 3, 5, 8, 9 y 13: Solo en nuestras plantas de producción en España trabajan más de 1300 personas (de todas ellas, un 53% de mujeres y un 47% hombres). La actividad que en ellas se desarrolla tiene como objetivo contribuir a la salud y el bienestar de pacientes que necesitan una solución a sus problemas. Para dar respuesta a estos desafíos en salud, invertimos con- tinuamente en la infraestructura y tecnologías necesarias que nos permitan seguir innovando en las soluciones que desarrollamos. Nos preocupamos porque la actividad que se desarrolla en nuestras plantas y que tiene como fin cuidar de la vida de las personas, lo haga, en el camino, también de la del medioam- biente. Algunas medidas serían la utilización de materiales menos contaminantes o la reducción y la reutilización de los plásticos, proceso este último para el que además colabo- ramos dando empleo a personas con discapacidad intelec- tual, promoviendo su inserción laboral mientras contribui- mos a lograr un entorno más sostenible y saludable. Solo en la planta de San Agustín del Guadalix se han redu- cido un 45% las emisiones de CO 2 entre finales de 2019 y finales de 2023. También hemos reducido en más de un 6% los residuos generados en la de Fraga, donde ahora el reci- claje alcanza el 84%, destinando apenas el 3% a vertedero. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS