Hitachi Rail impulsa vocaciones para el sector ferroviario en La Noche Europea de los Investigadores Desde hace años, Hitachi Rail se ha comprometido con el fomento de vocaciones científico-técnicas entre los más jóvenes, enfocando sus esfuerzos en acercar el mundo ferroviario a estudiantes de ESO, bachillerato y carreras técnicas. En esta línea, la compañía participó en la última edición de La Noche Euro- pea de los Investigadores, gracias a una invitación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Más de 40 estudiantes de 2º de ESO, provenientes de un instituto de Majadahonda (Madrid), forma- ron parte de la actividad interactiva Encontrando la ruta: señalización ferroviaria. Durante el taller, se uti- lizó como ejemplo la tecnología de la primera línea de alta veloci- dad española (Madrid-Sevilla) para mostrar la relevancia de las infraes- tructuras y los sistemas tecnoló- gicos que permiten que un tren llegue a su destino. La dinámica, diseñada en formato de juego por equipos, permitió a los alumnos no solo aprender sobre tecnología fe- rroviaria, sino también explorar da- tos generales sobre el sector. El broche de oro lo pusieron varios ingenieros de Hitachi Rail, quienes compartieron con los estudiantes sus experiencias profesionales, re- latando cómo iniciaron sus carre- ras en el sector ferroviario y desta- cando lo que más les apasiona de su trabajo. Una jornada en la que Hitachi Rail reforzó su compromiso con la formación de futuras gene- raciones y la promoción del interés por la innovación tecnológica. Más de 5.000 personas con discapacidad, al ser- vicio de la Sostenibilidad social y la cultura em- presarial diversa. Somos un Centro Especial de Empleo (CEE) especializado en la prestación de servicios esenciales a clientes públicos y privados (limpieza, mantenimiento, facility services, medio ambiente, etc.) en toda España. La inclusión sociolaboral de personas procedentes de colectivos vulnerables es nues- tra razón de ser, por eso en Integra CEE tenemos clara la importancia de trascender lo meramente financiero con nuestra actividad. Cada año, nos encomendamos nuevos retos en materia de Sostenibilidad, implementando criterios ASG (ambientales, sociales y de buena gobernanza) de for- ma transversal en todas nuestras actividades. Somos una compañía con vocación social, que responde a un mode- lo de gestión que va mucho más allá de nuestras obliga- ciones como empresa, donde la Sostenibilidad social es nuestro eje angular. Más del 92% de nuestra plantilla está conformada por profesionales con algún tipo de discapa- cidad. Personas trabajadoras que, cada día, cuentan con el respaldo de nuestra Unidad de Apoyo, un equipo técni- co interdisciplinar integrado por más de 100 profesionales, encargado de reforzar la incorporación, el mantenimiento y la progresión laboral de la plantilla, según las necesidades específicas de cada persona y de cada puesto. Un trabajo que en Integra CEE venimos realizando desde hace más de 20 años, tiempo en el que hemos evolucionado y nos hemos adaptado a los cambios marcados por una socie- dad en constante progreso y transformación, que demanda soluciones reales para lograr un mundo más diverso, igua- litario y libre de prejuicios. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS