32,26% 40,32% 27,42% En el marco del 20º Anuario Corresponsables se han recopilado más de mil iniciativas ejemplares llevadas a cabo por empresas en 2024. Este análisis pone de relieve el papel esencial de las instituciones académicas como agentes de transformación, cuyas buenas prácticas no solo impactan positivamente en sus comunidades locales, sino también en el progreso global hacia un futuro más sostenible y equitativo. De las buenas prácticas analizadas en el sector académico, el 32.26% se enmarca en la categoría de medioambiente, destacándose por proyectos orientados a la sostenibilidad ecológica, como la gestión eficiente de recursos naturales, la investigación en fuentes de energía renovable y la adopción de prácticas medioambientales innovadoras en los campus. Estas iniciativas subrayan el compromiso de las instituciones con la mitigación del cambio climático y la formación de estudiantes sensibilizados ante los desafíos globales en materia ambiental. Por otro lado, el 40.32% de las prácticas corresponde a la categoría social, destacando programas dirigidos a fomen- tar la inclusión educativa, pro- mover la equidad de género y potenciar el desarrollo de co- munidades en situación de vul- nerabilidad. En este ámbito, las instituciones educativas han consolidado su papel como catalizadoras del cambio so- cial, facilitando la colaboración intersectorial para garantizar oportunidades equitativas. Finalmente, el 27.42% per- tenece a la categoría de go- bernanza, sobresaliendo por la implementación de estrate- gias innovadoras en la admi- nistración institucional, el re- fuerzo de la transparencia en la gestión de recursos y la pro- moción de una ética acadé- mica robusta. Estas iniciativas refuerzan el liderazgo de las instituciones educativas en la promoción de valores demo- cráticos y en la preparación de generaciones comprometidas con la sostenibilidad y la res- ponsabilidad social. REPORTAJE MUNDO ACADÉMICO