La compañía de moda y la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, UDIT, se unen para la colaborar en la creación de proyectos relevante en la I+D+i del sector Tendam ha creado un laboratorio de Sostenibilidad, Tendam Sustainability Lab , en colaboración con UDIT, la primera y única universidad española especializada en Diseño, Inno- vación y Tecnología, y con el apoyo de la consultora IDavinci, para trabajar en la investigación y desarrollo de proyectos de I+D+i de la compañía, la transmisión de innovación y la formación de los empleados. Con este nuevo proyecto, la compañía textil establecerá pro- yectos de investigación junto a docentes e investigadores de UDIT, poniendo el foco en la mejora de la Sostenibilidad y la circularidad. Además, el Tendam Sustainability Lab será un hub de conocimiento e innovación para los empleados de la compañía y también para la sociedad, a través de la difusión y divulgación de contenido. Entre sus objetivos se encuentran la amplia- ción de los conocimientos generales sobre Sostenibilidad y diseño para la circularidad; la investigación de las prácticas actuales en la industria so- bre la implementación real de estrategias de diseño circular; la promoción del uso de materiales sostenibles y técnicas innovadoras o el fomento de la adopción de materiales con menor impacto ambiental y tecnologías avanzadas que me- joren la eficiencia y la Sostenibilidad del diseño. La primera jornada formativa se ha celebrado en el Salón de Actos de UDIT, en donde Juan Cayón, Rector de la Universi- dad, y Maruca García Paredes, directora del Área de Moda de la institución académica, dieron la bienvenida a los asistentes y en el que la profesora e investigadora de UDIT María Tama- mes ha impartido la primera de las formaciones. PROYECTO DE EDUCACIÓN FINANCIERA Intrum desarrolla como parte de su estrategia global de Sostenibilidad, un Programa de Educación Financiera dise- ñado para acercar herramientas y recursos que permitan a los ciudadanos manejar su economía personal de manera responsable. Este programa, centrado especialmente en jóvenes y colectivos vulnerables, busca liderar la transición hacia una economía más sostenible. Uno de sus pilares principales es la educación financiera para jóvenes. Intrum organiza talleres en instituciones edu- cativas para estudiantes de 14 a 16 años. Hasta la fecha, estas sesiones se han llevado a cabo en decenas de cen- tros de la Comunidad de Madrid, beneficiando a más de 1.000 adolescentes. Esta iniciativa incluye, además, el lan- zamiento de la “Guía de Educación Financiera. Economía para jóvenes”, un recurso interactivo que, a través de ejem- plos prácticos y dinámicos, muestra de forma divertida la importancia de la gestión financiera. En paralelo, el programa de voluntariado corporativo de In- trum también refuerza este compromiso social extendien- do estos talleres formativos a personas con discapacidad. Además, con el apoyo de diversas asociaciones españolas, cerca de 90 empleados han impartido talleres de gestión financiera y empleabilidad a más de 200 personas con dis- capacidad, fomentando su autonomía y plena inclusión. La compañía también impulsa campañas de comunicación durante todo el año, utilizando datos de sus estudios anua- les, el “Informe Europeo de Pagos” y el “Informe Europeo de Pagos de Consumidores”. Estas acciones consolidan a Intrum como un referente en educación financiera y des- tacando su compromiso con la Sostenibilidad económica. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS