Road to Zero de Sony impulsa la sostenibilidad ambiental a través de innovación y reciclaje El plan global Road to Zero de Sony busca alcanzar una huella ambien- tal cero en todas las etapas del ciclo de vida de sus productos y opera- ciones. A través de cuatro perspec- tivas ambientales y seis etapas cla- ve del ciclo de vida, la compañía impulsa soluciones innovadoras para reducir el impacto ambien- tal y promover la sostenibilidad. Entre sus principales acciones, destaca la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, tanto en operaciones como en pro- ductos. Sony fomenta energías re- novables y eficiencia energética, al tiempo que involucra a sus socios en la cadena de suministro en este compromiso. Asimismo, apuesta por minimizar el uso de materiales vírgenes, promoviendo el reciclaje y colaborando con empresas para reutilizar materiales. La compañía también implementa estrictas nor- mas de gestión de sustancias quí- micas, eliminando progresivamente aquellas con riesgos ambientales, y trabaja activamente en la protec- ción de la biodiversidad y el equi- librio de los ecosistemas. En em- balaje sostenible, Sony reemplaza plásticos con materiales como el papel y desarrolla innovaciones como el Original Blended Material, elaborado con recursos renova- bles como bambú y caña de azúcar. Además, el plástico reciclado SOR- PLAS destaca por su durabilidad, estética y resistencia, represen- tando un avance en el uso de ma- teriales reciclados de alta calidad. Con iniciativas como estas, Sony refuerza su compromiso con un fu- turo sostenible. EN 2023, LOS USUARIOS DE WALLAPOP EVITARON LA EMISIÓN DE 524.000 TONELADAS DE CO2 Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y hu- mano, con el fin de entender mejor el papel que juega en la economía circular, ha querido cuantificar su impacto y ofre- cérselo a su comunidad de una manera sencilla, con equivalen- ciasrealistas y comprensibles. De acuerdo con los resultados, la compra-venta de productos reutilizados en vez de nuevos por la comunidad de Wallapop durante 2023 ha supuesto el ahorro de : 524 mil tn de emisiones de CO 2 , 60 mil vueltas alrededor de la Tierra por el ecuador en coche 19,7 mil millones de litros de agua , equivale a 197 millones de duchas de 5 minutos. 22,7 mil tn de plástico , sufi- cientes para fabricar 162 mi- llones de Barbies. 84,4 mil tn de metales (16,6 mil de aluminio, y 67,8 mil de acero), suficientes para la construcción de 8 Torre Ei- ffels. 31,9 mil toneladas de resi- duos , equivalente a llenar 25 mil contenedores de basura, prácticamente los mismos que tiene la ciudad de Barce- lona. 2.463 millones de euros , equivalente a lo que se gasta la población de Barcelona en bares y restaurantes en más de 1 año y medio. El impacto es realmente trans- formador. Al impulsar la eco- nomía circular, la plataforma demuestra que cada compra y venta de productos reutilizados no sólo ahorra dinero, sino que también reduce residuos, con- serva recursos y combate el cambio climático. A su vez, Wa- llapop está liderando un cam- bio sistémico en los hábitos de consumo, convirtiendo la reu- tilización en una forma de vida que beneficia tanto al planeta como a las personas. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS