Semilac Beauty & Shop: es un distribuidor de productos de es- tética ubicado en Palma de Mallorca, reconocido por combinar precios accesibles con una calidad superior. La empresa se distingue por su ri- guroso proceso de selección, que incluye pruebas exhaustivas de todos los productos en sus centros asociados. Este procedimiento asegura que cada artículo cumple con las especificaciones anunciadas, ofre- ciendo a los clientes la confianza de adquirir productos que han sido verificados y cumplen con altos estándares de calidad. Seven Roots: es un Venture Capital que destaca por su modelo pro- pio de inversión y gestión, basado en una visión estratégica de creci- miento y una sólida experiencia en escalabilidad empresarial. Su enfoque se centra en la inversión de impacto, un concepto que añade un valor diferencial a las iniciativas que promueve, al buscar generar un triple im- pacto positivo: ambiental, social y económico. La misión de la entidad es actuar como catalizador en la transición hacia un nuevo modelo eco- nómico alineado con los principios ESG (ambientales, sociales y de go- bernanza). A través de sus inversiones, la compañía fomenta proyectos innovadores y sostenibles. Sien Consulting: es una compañía enfocada en la digitalización del turismo, aplicando estrategias innovadoras basadas en el análisis de datos para transformar la gestión de destinos turísticos. Inspirándose en los métodos del comercio electrónico, que utilizan la huella digital de los clientes para personalizar experiencias y maximizar resultados, Sien Consulting propone explotar datos como el consumo de agua o los rastros móviles de los visitantes. Esta información permite a los des- tinos turísticos adaptar sus servicios, implementar medidas para evitar aglomeraciones y optimizar la limpieza de zonas específicas, entre otras mejoras. Sientea: ofrece una infusión de ortiga ecológica diseñada para apor- tar energía y promover un estado de bienestar. Estas bebidas, elabora- das a partir de plantas cuidadosamente seleccionadas, no solo contri- buyen a eliminar toxinas y reducir la retención de líquidos, sino que también brindan múltiples beneficios para la salud, apoyando un estilo de vida equi- librado y natural. Sientea combina su compromiso con la sostenibilidad y la calidad, utilizando ingredientes ecológicos que respetan tanto el medio ambiente como el cuerpo humano. Esta infusión destaca como una opción ideal para quienes buscan revitalizarse de manera natural, disfrutando al mis- mo tiempo de las propiedades terapéuticas de la ortiga. SIGRE: ha publicado el Resumen Ejecutivo del Plan Empresarial de Pre- vención (PEP) 2021-2023, estableciendo objetivos para reducir el im- pacto ambiental de los envases farmacéuticos. Se ha fijado una meta de reducción del peso de los envases en un 0,75% y un incremento del 5% en iniciativas de ecodiseño que mejoren la reciclabilidad y minimicen el impacto ambiental. Durante este período, se prevé implementar más de 530 mejoras ambientales en los envases farmacéuticos. Este plan refleja el compromiso de la industria farmacéutica con la sostenibilidad y la economía circular, contribuyendo a la consecución de 7 de los 17 ODS de la Agenda 2030. Simposio: reconocido como el mejor restaurante de Valencia para disfru- tar de una experiencia gastronómica sostenible, recibió el galardón al ‘Menú más verde’ en la edición primaveral del Festival Cuina Oberta. Este premio subraya su compromiso con la sostenibilidad y la innovación culinaria, ali- neándose con los valores promovidos en el marco de la Capital Verde Euro- pea 2024. Simposio ofrece un menú ejecutivo por 36 €, destacándose por su creatividad y el uso de ingredientes locales y de temporada, diseñados para minimizar el impacto ambiental. Su propuesta combina alta cocina y responsabilidad ambiental, posicionándose como un referente para quienes buscan disfrutar de una gastronomía consciente en Valencia. Sitra: lidera el camino en Europa en la transformación de residuos industriales en nuevas materias primas, impulsando un modelo econó- mico más sostenible y circular. La compañía ha duplicado su inversión en I+D+i como parte de su compromiso con la descarbonización, la sos- tenibilidad y la mejora de la competitividad industrial, con un enfoque especial en el sector agroalimentario. Estas iniciativas buscan no solo reducir el impacto ambiental de los procesos industriales, sino también aportar soluciones innovadoras que fomenten la reutilización de recur- sos y la eficiencia en la producción. SLR-Corporate Citizenship: destaca los retos clave que en- frentan las empresas en sostenibilidad para 2024 a través de su informe anual “Actions for Business”. Este reporte, elaborado por los expertos de la consultora, identifica desafíos emergentes como la integración de la inteligencia artificial en la gestión sostenible, el riesgo del “greenwas- hing” en las estrategias corporativas y el fortalecimiento del respeto por los derechos humanos en las cadenas de suministro. Estos temas refle- jan la creciente complejidad de la agenda empresarial, que debe equili- brar innovación, transparencia y responsabilidad ética. Smileat: es una empresa fundada en 2015 por Alberto Jiménez, co- CEO y cofundador, con el objetivo de ofrecer alternativas saludables y ecológicas para la alimentación infantil, un segmento con pocas opcio- nes en España en aquel entonces. La inspiración para su creación surgió durante una visita fuera del país, donde Jiménez descubrió una mayor disponibilidad de productos enfocados en la alimentación ecológica para los más pequeños. Desde su inicio, Smileat ha apostado por ela- borar productos de alta calidad, libres de aditivos artificiales, utilizando ingredientes orgánicos y respetuosos con el medio ambiente. Spock: es una plataforma dedicada a la compra colectiva de energía, dise- ñada para ayudar a los hogares a reducir sus gastos energéticos mediante la negociación conjunta de tarifas más competitivas. Frente al significativo au- mento del gasto en energía, que en España superó los 100 euros mensuales de media en 2022, Spock ofrece una solución innovadora y colaborativa para contrarrestar los elevados precios de las más de 200 comercializadoras activas en el mercado. Como pyme, Spock se destaca por su agilidad y ca- pacidad para responder a las necesidades de los consumidores, permitien- do a los usuarios unirse a grupos de compra colectiva y conseguir mejores condiciones gracias a su mayor poder de negociación. Synergia Asuntos Públicos: realiza un análisis constante so- bre la economía circular en México. A nivel federal, aún no existe una política pública sólida en esta materia, solo propuestas legislativas para una nueva ley y la reforma de la legislación sobre gestión de residuos. La falta de consenso entre industrias y voluntad política ha retrasado su aprobación. Se espera que, tras las elecciones de junio de 2024, con una nueva Administración federal y legislatura, puedan darse avances significativos en este tema. Team Consultor: impulsa los Premios Somos Gravillera Albania como una iniciativa para celebrar el 30 aniversario de la empresa, re- conociendo el esfuerzo y la dedicación de sus colaboradores. Estos premios buscan fortalecer el clima organizacional, fomentando el com- promiso y el sentido de pertenencia entre los equipos. Al valorar pú- blicamente las contribuciones individuales y colectivas, la organización refuerza una cultura empresarial basada en el reconocimiento, la moti- vación y el trabajo en equipo, consolidando su posición como una orga- nización que prioriza el bienestar y la cohesión interna. Tejas Verea: junto con Cerámica Utzubar, ambas miembros de Hispalyt, ha recibido la certificación N Sostenible otorgada por Aenor, que reconoce el compromiso ambiental, social y de gobernanza de las empresas. Este distintivo, obtenido de forma voluntaria, avala que los productos de la compañía han sido sometidos a rigurosos exámenes para garantizar sus características prestacionales y su sostenibilidad. La compañía refuerza así su posición como un referente en la industria de los materiales de construcción, integrando prácticas responsables en su modelo de negocio y ofreciendo soluciones que cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. The Cocktail: a través de su iniciativa Neture Impact, celebró su evento anual Impact Day en La Matriz, Campus WPP, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad como motor de transformación em- presarial. Este encuentro reunió a expertos en impacto positivo para discutir cómo la sostenibilidad está cambiando el mundo empresarial, fomentando el intercambio de ideas y estrategias innovadoras. Neture Impact, lanzada en 2023 por The Cocktail con una inversión de dos mi- llones de euros, busca posicionarse como una consultoría de impacto positivo, ayudando a las empresas a integrar prácticas sostenibles en su modelo de negocio. The Ideas Factory: aboga por un enfoque de marketing con propó- sito, centrado en la ética, la corresponsabilidad y el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Este paradigma busca superar la lógica tradicional de priorizar ventas a corto plazo, adoptando prácticas que con- sideren la complejidad humana y los efectos de las estrategias en el bien- estar colectivo. Entre las acciones propuestas destacan medir el impacto social y ambiental de las campañas, evitar la sobresaturación en medios digitales, cuestionar el consumismo en el mercado del “bienestar” y redu- cir la huella de carbono del marketing digital. Además, se sugiere que los premios de la industria publicitaria valoren la responsabilidad junto con la creatividad y efectividad. Tutrocito: es una startup española que, desde 2020, ha revolucio- nado el sector del mobiliario a medida al combinar tecnología y sosteni- bilidad. Fundada por Darius Molnar, Jorge Geniz y María Coronel, la em- presa ofrece una plataforma en línea que permite a los clientes diseñar y adquirir muebles personalizados de manera sencilla y eficiente. Tutrocito digitaliza un sector tradicionalmente artesanal, facilitando el acceso a productos a medida y apoyando a pequeños fabricantes locales. La em- presa ha experimentado un crecimiento notable, ampliando su equipo y extendiendo su presencia a países como Alemania, Portugal y Francia. BUENAS PRÁCTICAS PYMES Y PROVEEDORES