Galaxia G-III, el industrial con hambre de compras Por P. Riaño • Con la mirada en los 5.000 Con orígenes industriales, G-III Apparel Group se ha convertido en un gigante estadounidense de la moda con un acelerado y constante crecimiento a través de licencias y adquisiciones. La empresa, con más de cin- cuenta años de trayectoriayvaiscrisra is assesplu a- das, finalizó 2024 con una cifra de negocio de más de 3.000 millones de dólares y ambiciona los 5.000 mi- llones de dólares en el medio pao. a empresa está especializada en diseño, aprovisionamiento, produc- ción y distribución de moda, con una cartera de más de treinta marcas en licencia y en propiedad. Cotizada • En el Garment District en el Nasdaq, la compañía sigue liderada por el hijo del La historia de G-III Apparel Group comenzó en 1956 fundador, Morris Goldfarb. de la mano de Aron Goldfarb, un polaco que sobrevivió al Holocausto y que emigró a Estados Unidos, donde constituyó el germen del grupo como una compañía dedicada a la producción de prenda exterior de piel para mujer en el Garmen District de Nueva York, en el corazón de la ciudad. En 1972, el hijo del fundador, Morris Goldfarb (todavía hoy al frente de la empresa como consejero delegado), se unió al negocio, enton- ces conocido como G&N Sportswear. Morris Goldfarb fue clave en la diversificación, expansión y profesiona- lización del negocio. • De producción a marca Veinticinco años después de su nacimiento, en 1981, la compañía dio un salto adelante para dejar de ser sola- mente productor y convertirse también en marca. G-III lanzóentonces Siena Leather Limited, una marca de artículos de cuero para el sector de deportivo de posi- cionamiento elevado y dirigida a la venta en grandes almacenes. Cuando la compañía facturaba cien millo- nes de dólares, en 1989 dio el salto a Bolsa en Estados Unidos, momento a partir d cuel alitnifiónes c su ro-p ceso de expansión, iniciando un acelerado desarrollo en el territorio de las marcas. • Primeras licencias • Comienzan las adquisiciones Con una marca propia en cartera, G-III se centró inicial- Superada la década de los noventa, pasó también la etapa mente en las licencias. A lo largo de los años noventa, el de las licencias para dar comienzo a la de las adquisicio- grupo estadounidense engordó con la consecución de nes. En 2005, cuando su facturación anual se situaba en licencias de prenda exterior con marcas como Kenneth 240 millones de dólares, G-III se hizo con dos fabrican- Cole, Nine West,Cole Haan y House of Déreon (la marca tes de abrigos, Marvin Richards y Winlit. Con la adqui- lanzada por Tina y Beyoncé Knowles). La empresa am- sición de la primera, G-III se hizo con las licencias para plió su actividad productiva más allá de la piel, entrando abrigos de mujer y hombre de Calvin Klein, así como la en nuevas licencias con alta penetración en Estados de prenda exterior de St. Johns Knits. Con la segunda, Unidos. En 1993, la compañía se alió con la National G-III absorbió la licencia de prenda exterior de hom- Football League para diseñar y fabricar las chaquetas bre y mujer de Guess; prenda exterior de piel de Tommy de los equipos de la competición de fútbol americano, Hilfiger y prenda exterior de Ellen Tracy, London Fog, que replicó con los años en la Major League Baseball, Pacific Trail y BCBG by Max Azria. Marvin Richards la National HockeyLeague, la NBA, Nascarymás de supuso un desembolso de 19,2 millones de dólares en cien universidades estadounidenses. efectivo y Winlit de 7,3 millones de dólares. 88 Modaes — Nº 54 gnicruoS