Bolsa SIMB35: Los aranceles castigan a la moda en las Bolsas internacionales Por R.M. L os aranceles frustran la buena El selectivo, que mide la evolucióneuros del valor en Bolsa de las 35 coti- evolución de la moda en los de la capitalización agregada de las 35zadas que forman el selectivo. A tipos mercados bursátiles internacionales cotizadas más significativas del sectorde cambio constante, el selectivo habría en el arranque de 2025. Los sucesi- de la moda en las Bolsas, rozó máximoscreado el primer trimestre con un ajuste vos anuncios del presidente estadou- históricos en enero, cuando cerró enmás moderado, del 3,1%. nidense, Donald Trump, de elevar los 34.368 puntos, y se mantuvo estable enLas malos resultados de la moda en gravámenes de lospoductos faricadosr b febrero, con una caída de sólo el 0,1%.las Bolsas internacionales tuvieron otro en China, entre otros países, enfriaron Sin embargo, en marzo el descenso fuerasgo tanto en el primertrimestre como el apetito de los inversores por las co- del 11,7%, el más alto desde febero deen el tercer mes del año. Las caídas fue- tizadas del sector dela modaydina- 2022, y superó en mucho los ajustesron generalizadas por tamaño de com- mitaron en marzo la evolución de las registrados por el Dow Jones, de refe-pañía, nacionalidad o segmento dentro empresas de modaen el parqué. Aunque rencia en Estados Unidos, y el españolde la industria de la moda. En marzo, el año comenzó con una fuerte subida, Ibex35, que en marzo cayeron un 5,1%sólo cinco compaías evitaron las caídas, el Selectivo Internacional Modaes de y un 0,3%, respectivamente. dos de ellas con subidas por la mínima, Bolsa (SIMB35) cerró el primer tri- La evolucióndel euro en el mercadomientras que en en el primer trimestre mestre en negativo, con un descenso SIMB35 de divisas tuvo un impacto moderadohubo nueve valores al alza por otros del 3,7% en comparación con el cie- en la evolución del primer trimestre26 con una evolución negativa en los rre de 2024. del SIMB35, que mide la evolución enmercados bursátiles internacionales. � Los que más suben Enero-Marzo 2025 *Los valores más alcistas Del 31 de diciembre de 2024 al 28 de marzo de 2025 Las subidas en Bolsa en el primer semestre no llegaron a la decena de empresas, pero estuvieron repartidas en todos los mercados. Tras Chow Tai 36,6% Fook, la suiza Richemont, la chilena Falabella, la también china Anta, la francoitaliana EssilorLuxottica y la estadounidense Tapestry se situaron en cabeza. 14,9% 14,1% 13,4% 13,2% 7,5% Chow Richemont Falabella Anta EssilorLuxottica Tapestry Tai Fook Las subidas y bajadas en Bolsa a menudo tienen poco que ver con la 10 evolución del negocio de las compañías. En el primer trimestre del año, la china Chow Tai Fook, la única representante asiática del sector del lujo en el SIMB5, protagonizó la mayor subida en el selectivo al calor de los movimientos corporativos impulsados por la familia fundadora del grupo. Henry Cheng, que tomó el relevo en la presidencia de Chow Tai Fook de su padre, Cheng Yu-tung, también controla CTF Services y New World Development. En diciembre trascendió su intención de vender un conjunto de carreteras en China por cerca de 2.000 millones de dólares: CTF Sercices habría iniciado conversaciones con el grupo estatal Yuexiu Group para la venta de estos activos. 6 ENE FEB MAR 68 Modaes — Nº 54 3,7% aserpmE