Empresa Camper, del ‘walk’ SedeEMPRESA al ‘run’ con la moda Inca (Mallorca) Año de fundación 1975 como liebre EspecialidadCalzado Puntos de venta 350 tiendas propias Países 30 Por Pilar Riaño A Antonio Fluxà le llamaban Camper, cuyo nombre procede de delos más icónicos. Estructura y familia Mestre (maestro, en mallor- la palabra campesino en catalán, siem- El modelo Peu representaba a su Con el relevo generacional quín), quizás porque llegóasaber de pre ha vinculado tanto sus productos cliente más fiel, amante de la naturalezaya ejecutado, Camper zapatos más que nadie en España. En como su identidad con elementos como y ecologista, mientras el modeloTwins está liderada hoy por , Miquel Fluxà Ortí, hijo del 1877 se trajo deunviaje a Inglaterra losla naturaleza, con orígenes mediterrá- en cambio, corresponde a personas que fundador. La empresa está nuevos métodos de producción de cal- neos basados en la innovación y el con- usan la marca para ocasiones forma- controlada por la familia zado y abrió en Inca la primera fábrica tacto con la tierra. Con la comodidad y les, pero desenfadas, con una vida ur- Fluxà, que posee el 100% de zapatos de Mallorca. De aquel maes- la informalidad en el vestir como ban- bana y de oficina. El modeloPelotas, el de la sociedad Forch Med. tro desciende Lorenzo Miquel Fluxà deras, Camper nació en plena transición, más icónico de la marca, vio a luz en Esta subsidiaria es titular Rosselló, creador de Camper, uno de cuando vestir zapatilas deportivas paral los noventa y corresponde a personas del 65% de Camper SL, los gigantes del calzado en España y ir a una reunión era algo impensable. con una vida relacionada con el de- mientras el 35% restante que cumple en 2025 cincuenta años En 1981, Camper abrió su primera porte, pero que no siempre quieren o está en manos de dos de historia. tienda en Barcelona y, diez años des- pueden utilizar unas zapatillas de una grupos pertenecientes Los Fluxà, cuya influencia empre- pués, en 1992, inició su expansión in- marca deportiva. La última categoría a ramas diferentes sarial se extiende a industrias como el ternacional, con la apertura de filiales fue la que despertó más dudas: el mo- de la familia Fluxà. La turismo (con Iberostar), representan en las principales capitales europeas de delo Wabi coincide con un cliente esti- familia Fluxà controla la gestión del grupo a una de las grandes sagas del calzado en la moda, como Londres, París y Milán. loso, que sigue la tendencia, y que, por través del consejo de España. Lorenzo Miquel Fluxà Rosselló La marca estuvo durante años ale- tanto, rompe con los valores más fir- administración, mientras quería ser arquitecto, pero su padre jada de los vaivenesde la moda,con mes de Camper. la implementación de la le convenció para estudiar Ciencias un grupo de clientes fieles que encaja- El producto, que ha echo tan dife-h estrategia corre a cargo Empresariales y jamás pisó una facul- ban con los valores fundacionales de la rente a Camper, tambiénle ha impedido del comité ejecutivo, tad de arquitectura. Con tan solo 23 marca y al estilo de vida que reflejaba, crecer. La apuesta por ladiferenciación liderado por Miquel Fluxà años, entró a trabajar en Lottusse, la llegando a abrir incluso hoteles. mediante la innovación ha tenido como Ortí, consejero delegado. empresa familiar. Pocos años después, y A mediados del 2000, Camper in- contrapartida que, pese a que Camper con el apoyo de sus hermanos, Fluxà se trodujo cuatro categoríasdeliecntes, se ha convertido en uno de los mayores lanzó al desarrollo de Camper en 1975. que coinciden con algunos de sus mo- grupos del sector en España (con per- Camper creció al calor del modelo ‘Pelotas’ y hoy busca hacerlo de nuevo con la moda y Achilles Ion Gabriel 58 Modaes — Nº 54 aserpmEACINCÉT AHCIF