Quid Freno, susto y muerte: PIB y consumo en los países clave de la moda Por Christian De Angelis “L a confianza empresarial y de los consumidores seque en 2024 se situó en 4.723 millones de euros, un 1,6% ha debilitado en algunos países, y los indicadoresmenos que en el año anterior. La caída de las exportaciones de incertidumbre sobre la política económica han aumen-a Francia va en línea con la evolución del consumo de moda tado notablemente en todo el mundo”. Tras mencionar laen los últimos estadios de 2024: según el Instituto Francés de resiliencia de la economía global en2024, este es el segundoEstadística (Insee, en sus siglas en francés), las ventas mino- bulletpoint del resumen del último informe sobre la econo-ristas de prendas de vestir registraron un descenso del 0,3% mía mundial de la Organización para la Cooperación y elen comparación con el mismo mes del año anterior. Se trata Desarrollo Económico (Ocde), titulado con un ya manidode la segunda caída consecutiva, tras el ajuste del 1% en el Navegando a través de la incertidumbre. mes precedente. Ocho de los doce meses de 2024 aporta- España, la economía desarrollada que más creció enron datos negativos para el comercio de moda en Francia. 2024, no parece situarse entre los países en los que el sen-La mayor caída interanual se dio en julio, con un descenso timiento del consumidor se ha resentido más: el Índice dedel 5,2%, seguida de los retrocesos de abril y mayo, en el Confianza del Consumidor, termómetro a cargo del Centroentorno del 2%. En el comercio de calzado y artículos de de Investigaciones Sociolóiasgc, pasó de 77,6 puntos a 85 pun-cuero el dato de diciembre también fue negativo, con una tos el pasado año, aunque en lo que va de 2025 ha ascendidocaída de las ventas del 2% en comparación con diciembre hasta los 81,4 puntos. Pero el panorama para el sector de lade 2023.La Ocde pronostica que el Producto Interior Bruto moda sí se resiente en algunos de los mercados internacio-(PIB) del país vecino crecerá un 0,8% en 2024, tres décimas nales clave para la moda española, con débiles previsionesmenos que en 2023. de crecimiento y un consumidor cuanto menos cauteloso. Italia, estancada en el 0,7% Francia, de débil a más débil Las previsiones de la Ocde para Italia en 2025 no son peo- El mayor mercado exterior de la moda española concen-res que las de 2024, pero sí peores que las de Francia. La tra el 14% de las exportaciones del sector, con un volumeneconomía del país volverá a crecer un débil 0,7% en 2025, La Ocde señala que la confianza de los consumidores se debilita en algunos países La economía mundial crecerá un 3,1% en 2025, igual que en 2024: la Ocde ha empeorado sus previsiones en dos décimas. 22 Modaes — Nº 54 onrotnE