Tribunas El futuro de la financiación sostenible en un entorno geopolítico cambiante Ignacio Marqués del Pecho Socio de Arcano y responsable del área de Debt Advisory&Capital Solutions L a sostenibilidad había pasado de ser un concepto marginal paraEl liderazgo en sostenibilidad se fue desplazando en esos años hacia convertirse en un eje central en los criterios de financiación a nivelel sector privado y otras naciones; especialmente cobrólevancia enre global. En los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencialEuropa y Asia. Por ejemplo, los fondos de pensiones y losgrandes inver- tanto en la difusión e importancia que tiene para los inversores, como ensores comenzaron a establecer estándares de sostenibilidad más estric- el número de fondos, instituciones financieras y gestores de activos quetos, influyendo en cómo se financian las empresas.Claramente se veía cuentan con productos específicos basados en criterios ESG.desde hace ya muchos meses que en Estados Unidos el empuje del ESG era más bajo de lo que sucedía en Europa, donde continuaba siendo una Esta evolución no ha sido uniforme en el tiempo y ha sufrido vai-prioridad política. venes ligados al impulso político existente en cada momento. Si bien el proceso se inició en Estados Unidos, ya durante la primera presidenciaEste entorno había llevado a muchas instituciones financieras a de- de Donald Trump se produjo un retroceso en muchos de los esfuerzos sarrollar productos de inversión que priorizan lasostenibilidda, como previos hacia la sostenibilidad y la regulación ambiental, con un hito clavelos bonos verdes, bonos sociales, los fondos de inversión socialmente en la retirada de Estados Unidos de Acuerdo de París sore el cambiol bresponsables y los préstamos y créditos verdes. Los criterios ESG se in- climático en 2017. A pesar de estas decisiones, el sector privado y lostrodujeron en muchos de los fondos tanto de deuda, como de capital que mercados financieros comenzaron a adoptar un enfoque más proactivose levantaban en los últimos años, y se generaban vehículos de inversión hacia las inversiones sostenibles y la financiación verde.específicos donde la inversión sostenible primaba sobre el resto de los 106 Modaes — Nº 54