Highlights El comercio de moda en España estrena un 2025 al ralentí tras volver al rojo en 2024 Por Modaes L as ventas de moda en España no el Covid-19. En 2021, el sector encogió bre. En octubre, además, el comercio de terminan de remontar. El comer- ventas un 13,1% y en 2020, un 39,8%, moda cerró el mes con un incremento cio del sector ha comenzado el ejercicio frente al incremento del 1,2% de2019. del 7,3%, el mayor alza en 22 meses. 2025 al ralentí en el mercado español, La evolución de las ventas del co- Tras el rojo anotado en el eerci-j tras cerrar 2024 en negativo. El comer- mercio de moda a lo largo de 2024fue cio 2024, el comercio de moda arrancó cio de textil, calzado y complementos errática. El sector de la moda comenzó 205 con un descenso del 2,2%, el tercer finalizó 2024 con una caída el 0,3%, el año al alza, al registrar unos incre- retroceso consecutivo, tras las caídas rompiendo así la racha de dos años mentos del 1,8% y 1,3% en enero y interanuales del 2,8% y del 1,6% de no- consecutivos en positivo tras la crisis febrero, respectivamente. Pronto, sin viembre y diciembredel ñpsdEao aao. n derivada del Covid-19, según datos de la embargo, el comercio de moda vivió febrero, el sector anotó un incremento Asociación Empresarial del Comercio una serie de caídas de las ventas, que de ventas del 1,6% respecto al mismo Textil, Complementosy Piel Acotex).( alcanzaron su máximo en marzo, con mes del año pasado. Las ventas de diciembre, animadas por un descenso del 7,89%. Esta tendencia La débil evolución de las ventas en la campaña de Navidad, no pudieron en negativo se mantuvo a lo largo de enero y febrero es consecuencia, según compensar la evolución negativa de abril (con un descenso del 1,2%), mayo Acotex, de que las rebajas han deado dej seis de los doce meses del año. (con otro del 3,5%) y junio (cuando tener “el efecto de antaño” y ya no son La caída de ventas en el conjunto las ventas de moda retrocedieron en “un reclamo para el cliente” y de que “el Tras cerrar 2024 con de 2024 termina con una tendencia de España un 2,6%). incremento de precios en la cesta de la una caída de ventas del dos años en positivo para el sector, que La moda parecía haberse recupe- compra y en productos de primera ne- 0,3%, el comercio de cerró 2023 con un incremento del 2,8% rado en verano, y a partir de julio vol- cesidad supone que el cliente disponga moda arrancó 2025 con un descenso del 2,2%, en las ventas en España y 2022 con un vió a la senda del crecimiento, con alzas de menos renta disponibleyle textil que no fue compensado alza del 13,8% debido a los baos com-j del 2,7% en el séptimo mes del año, y ha pasado a segundo plano en cuento por el aumento del 1,6% parables de 2021, todavía marcado por del 3,1% y 2,9% en agosto y septiem- a prioridades de consumo”. � anotado en febrero. Evolución del Indicador del Comercio de Moda Variación interanual, en porcentaje. 12 9,9 10 8 7,3 6,3 5,8 5,4 6 4,9 4 3,2 4,2 2,7 3,1 1,8 1,8 1,3 2,9 1,6 2 0,9 1,2 0 2023 2024 -1,2 -1,6 2025 -2 -2,6 -2,2 -2,8 -4 -3,6 -3,5 -6 -5,7 -8 -7,9 -10 Fuente: Acotex 74 Modaes — Nº 54 nóicubirtsiD