ADN Montanaro Por P. Riaño A unos veinte minutos en coche de Sitges había querido ser abogado. “Tengo una visión polí-sondeó opciones fuera. A partir de unos amigos, (Barcelona), en pleno parque natural deltica concreta de las situaciones, pero soy dialogante,comenzó a trabajar para empresas en Colombia, Garraf, se encuentra el monasterio budista de la co-mientras se respeten algunas líneas rojas, principal-momento en el que se acercó a la moda. “Es una in- munidad Sakya Tashi Ling. Allí estuvo yendo durantemente de derechos humanos”, confiesa.dustria creativa como otras, con sus especificidades un año Pablo Montanaro para aprender meditación.Aunque el Derecho era para él una “salida natural”, -señala-; publicidad y modatienen mucho en común”. El director general de The Animals Observatory y,como le gustaba escribir terminó estudiando CienciasEntonces llegó la oportunidad de The Animals desde este año, presidente de la asociación catalanade la Información en la Universitat Autònoma deObservatory. Los socios fundadores, Laia Aguilar y de empresas de moda Modacc, asegura que “si pue-Barcelona. “Pero descubrí la publicidad y me cambié, JanAndreu, le pidieron una consultoría, “aunque des parar tu cabeza duratne cinco minutos cadadía,porque me di cuenta de que me daría la posibilidaddesde el principio sabían que querían a un gestor”. la mitad de los problemas se te resuelven”. “La otrade hacer las cosas más rápido y emprender”, recuerda.Montanaro se incorporó a la empresa en los inicios, mitad no, está claro”, advierte. Cuando terminó la carrera, Montanaro entróde manera que hoy es sociominoritario, junto aAnna Montanaro nació en BuenosAires Argentina( )en el mundo laboral como planner en la agenciaPetit y Vanesa Loenzo, mientras Aguilar y Andreu en 1972. Miembro de una familia de profesiona-Nomen, de donde saltó a Ogilvy como ejecutivo decontrolan la mayoría del capital. les intelectuales y empresarios de origen italianocuentas y, más tarde, a la agencia Rapp como direc-Montanaro reserva también tiempo para, como (su madre era psicoanalista y su padre ingeniero),tor general, donde estuvo nueve años. Comenzó otraél mismo las define,ai“ctvidades más de títuo perso-l cuando tenía seis años salió de Argentina junto acarrera, Sociología, que nunca terminó, y cursó unnal que me sirven para abrir la mente”. Arte, mundo todos sus familiares por razones políticas, en plenaMBA enla escuela de negocios Esade, una formaciónasociativo, academia y deporte. Vinculado a Modacc dictadura del general Jorge Rafael Videla. “Mi fa-que considera “muy importante” en su trayectoria.desde 2023 e involucrado en diferentes actividades milia se desperdigó por el mundo: Francia, Italia,Se describe a si mismocomo un “gestor de ne-de Esade, Montanaro es un coleccionista de arte en España… nosotros terminamos en Barcelona, se-gocios creativos”. “Hay un componente psicológico yciernes. “Estoy aprendiendo o que me usta, todavíal g guramente porquemis padres pensaron que aquísocial muy grande, porque el talento creativo es muyno soy coleccionista”, confiesa mientras está a punto nos acogerían”, dice Montanaro. importante para la empresa, pero no son máquinasde ir a visitar la feria de artecontemporáneo Arco, en Aunque inicialmente, cuando llegaron a Barcelona, -reflexiona-; la condición humana no se puede gestio-Madrid. También practica remo cada fin de semana, la familia vivió en Sant Cugat del Vallès, termina-nar y hacerlo requiere de un enfoque no sólo técnico”.en el club Olímpic Barcelona. Si del arte dice que le ron mudándose a la capital, donde sigue viviendoCon la Gran Recesión, Montanaro dejó la agen-“hace mejor persona”, delcontacto con el mar y el hoy, en el barrio del Eixample. Montanaro siemprecia en que trabajaba y “como Europa estaba convulsa”deporte dice que “te abre y te hace mirar adentro”. � Medita, practica remo, colecciona arte, lee filosofía... Pablo Montanaro, recién nombrado presidente de la asociación catalana Modacc, llegó a España emigrando de Argentina con toda su familia. Procedente del ámbito publicitario, se define como un gestor de creatividad y está al frente de la gestión de The Animals Observatory. Filosofía, mucha filosofía Pablo Montanaro lee mucha filosofía. El nuevo presidente de Modacc y director general de The Animals Observatori sostiene que este tipo de lectura le ayuda a tomar decisiones. “Busco autores relacionado con la lógica y la capacidad humana más que con la espiritualidad, pero me gusta entenderlo todo porque no soy dogmático y todo se complementa”, explica. Algo similar busca en el mundo asociativo. “Me da una perspectiva más amplia de la realidad empresarial y eso es una ventaja como directivo -dice-; obtengo un punto de vista que complementa a mi día a día, porque a veces como ejecutivo terminas centrado solamente en lo tuyo”. 18 Modaes — Nº 54 onrotnE