Detalle Calle Florida Por su empedrado suelo caminaron burgueses y artistas y ensus galerías comerciales firmaron libros Jorge Luis Borgesquez. La Florida fue un símbolo deo Gabriel García MárBuenos Aires, acogiendo desde muestras de su vibrante vida, manifestaciones contra el corralito bancario y recibiendo operadores internacionales como Falabella, hoy con sus comercios cerrados. La Florida fue víctima de la crisis ban- caria, de la pandemia y, hoy, de la situación económica del Por P.R.D. país y de la caída del turismo. Buenos Aires Habitantes* Turistas al año* Alquiler al año Argentina 3,12 millones 11 millones 218 €/m2 Capital del país A la baja Segunda de Latinoamérica La población de la ciudad Argentina redujo un 18,5% Sólo Masaryk, en México, está estancada. sus visitantes en 2024. tiene rentas más altas. *Datos correspondientes a toda la ciudad. Recuerdo del La calle de Emblema Corralito y La pandemia símbolo que fue los mil nombres cultural y bohemio remodelación y la inflación “Mi mamá cuando yo era La calle peatonal más La Florida no fue sólo En los noventa, La Florida Como si a Madrid le chiquito me decía, nos importante de Buenos un reclamo comercial, comenzó a languidecer hubieran quitado la Gran decía a los hermanos Aires ha cambiado de también cultural. En los acompañando al país Vía o a Barcelona Las ‘Vamos a pasear por la nombre a lo largo de la años setenta, la calle y, aunque en 1999 se Ramblas, la pandemia calle Florida’”. Con estas historia: Del Correo, Del bonaerense respiraba remodeló con nuevas volvió a golpear a La palabras, narradas sobre Empedrado (fue la primera arte, modernidad y baldosas, farolas y Florida. Los locales imágenes en blanco y vía empedrada de la ciudad), bohemia en sus dos señalética, a partir de 2000 vacíos se acumulaban negro comienza la película Unquera y, finalmente, principales galerías el grueso de sus tiendas uno tras otro. Aunque La Sagrada Florida, desde 1824 La Florida. comerciales: Galería del cerraron tras la crisis del el grueso han reabierto, estrenada este año y que En La Florida estuvieron Este y Larreta. Galería corralito. Con el fin de la la situación económica recuerda la calle que en comercios como Galería del Este fue destino crisis la arteria comercial sedel país afecta a la vía, el pasado fue símbolo Güemes, vivió Antoine de de la movida hippie en revitalizó y sus comercios que pierde vistantes y de Buenos Aires. Pero Saint-Exupéry y dio nombre Latinoamérica, con el volvieron a llenarse, compradores. La imagen La Florida es hoy sólo un al grupo literario de Jorge escritor Ray Bradbury llegando incluso a recibir un de descuido de La Florida recuerdo del pasado. Luis Borges. como cliente habitual. local de la chilena Falabella.va en aumento. 76 Modaes — Nº 54 nóicubirtsiD