Encuadre Por Triana Alonso A unque junto a su socio y amigo, François-Ghislain más lejos, por lo que nos encontramos al 10% del camino Morillion, Sébastien Kopp es uno de los artífices de que podemos recorrer”, asegura Kopp. La empresa parisina haber redefinido la industria de lassneakers en los últimos de ADN brasileño está, a díade hoy, presente en un centenra años, el cofundador y director creativo de Veja sigue obser-de mercados a través de 200 puntos de venta y una decena vando con atención las zapatillas a su alrededor. “¿De qué de tiendas propias. Además, acaba de abrir sus primera fi- marca son?”, se interesa por un llamativo par, sin dejar verlial en Corea del Sur para adentrarse en el mercado asiá- que ya ha reconocido el modelo de una firma sueca, para tico y dispone de oficinas en Brasil, Estados Unidos y París. después reprobara respuesa con un “probablemente, fa-l t bricadas en Asia”. Del Amazonas a París Para Kopp, quien lleva desde 2005 asentando una red El ambiente de una start up que se ha hecho adulta se res- local de trabajadores de caucho y algodón en Brasil, el ori-pira en las oficinas parisinas de Veja, un luminoso edificio gen de la producción es uno de los factores más importan- de cuatro plantas y más de 4.000 metros cuadrados que da tes que sustentan el modelo de negocio. “Veja nació con la cabida a los más de doscientos trabajadores. Situado en la idea de crear una zapatilla respetuosa tanto con el hombre rue du Faubourg Poissonnière, en el 10ème arrondissement como con el medioambiente, surgió de forma natural y lo de París, el local está a la altura de las ambiciones de la em- hicimos muy bien”, recuerda. Losorígenesdelamarcapa- presa: estructuras diáfanas con espacios de trabajo abier- risina se remontan a viajes con presupuesto de estudiantes tos habitados por colaboradores dinámicos, enfundados alpaís latinoamericano, largos trayectos en autobús y no- en atuendos cool pero sin excesos y encantados, al menos ches en alojamientos imposibles, pero con un objetivo claro:en apariencia, de ejercer como embajadores de la marca en “reconstruir la cadena de producción”. un contexto distendido. Un café de especialidad y un res- taurante vegetariano denr d ltoea prpioa emesa an lapr d → bienvenida a los visitantes y sirven como escenario de una Los fundadores conversación directa sobre sostenibilidad. Sebastien Kopp y François-Ghislain “Desde los inicios, crecimos mucho únicamente gracias Morillion, amigos de la a nuestro producto, sin publicidad ni inversores”, asegura infancia, fundaron Veja Kopp, subrayando que el hito logrado por Veja es también un en 2004. Mientras el arma de doble filo. “A la gente le gusta el diseño de nuestras primero está al frente de zapatillas, pero el 90% aún no conoce la historia detrás del la dirección creativa, el proyecto; somos una marca muy conocida, pero lo que ha- segundose hace cargo cemos detrás no lo es”, explica, admitiendo que aunque los del área de sourcing. reconocibles modelos del logo en V (por los que ha llegado Kopp estudió económicas prender trámites legales contra la española Victoria) enla Université Paris a em Dauphine y Morillion se “están por todas partes, la gente desconoce losprocesos de fa- formó en la HEC Paris bricación, el sourcing o la trazabilidad de lasmateriasprimas”. Business School. Ambos A pesar de que la pedagogía del consumidor y la comu- comenzaron su trayectoria Por aquel entonces, los jóvenes emprendedores france- nicación sobre el carácter responsable de la marca le pare- trabajando en banca de sesse pusieron manos a la obra trabajando directamente cen necesarios para afirmar unauta pesaqu“vamuchísie mo inversión. con 25 productores de caucho en el Amazonas. “Nos gusta más lejos que la de la mayoría de marcas”, a Sébastien Kopp la realidad, estar en el terreno”, asegura Kopp. La empresa no le quita el sueño el reconocmiento externo. “Estamosi defiende, además, el “comercio justo de las materias primas”,comprometidos con nuestros valores, no hacemos lo que fijando los precios con años de antelación para garantizar hacemos para convencer a los clientes, sino por nosotros la estabilidad de la producción y el futuro de trabajadores mismos”, afirma, seguro de sí mismo. “Muchos consumido- y agricultura. “Ser sosteniblees un concepto global, pero res no ven la diferencia entre Veja, Nike o Puma”, reconoce, lo indispensable es actuar con responsabilidad”, defiende insistiendo en la falta de información sobre la situación de el dirigente. algunas grandes marcas en China, Vietnam o Indonesia. De aquellas primeras expediciones low cost, Kopp con- Según los cálculos de la marca francesa, su sistema de pro- serva el espíritu aventurero y los valores, algo en lo que ducción tiene uncoste entre cuatro y seis veces más elevado insiste reiteradamente. Sin embargo, la situaciónde Veaj que si se llevase a cabo en Asia. actual poco tiene que ver con la inversión inicial de 10.000 “Habrá a quien le dé igual, pero no a nosotros, por lo euros. “Nuestro posicionamiento es exigente y siempre va que hemos modificado cada etapa para ser una empresa “No se debe tomar la “Siempre vamos más lejos, utopía como referencia, nos encontramos al 10% hay que compararse del camino que podemos con la realidad” recorrer” Abr/May/Jun 2025 25 Producto