Encuadre más respetuosa: y lo que no hemos podido cambiar aún → está en nuestra to do list”, anticipa el emprendedor al hablar En el corazón del transporte marítimo desde Brasil, donde se encuentran de la selva sus fábricas. Actualmente, Veja tiene proyectos en Portugal, Veja comenzó su pero el mercado supone sólo el 1% de la producción. “Hay trayectoria con producción de caucho que hablar de responsabilidad en sentido global: de ecolo- en el Amazonas, un gía y sociedad”, estima Kopp, cuestionando las críticas ante proyecto con el que la falta de producción de proximidad. proteger la naturaleza de la región y preservar Lo contrario al capitalismo de la moda un oficio en peligro Para el empresario, “todo es una cuestión de perspectiva y de extinción ante la no se debe tomar la utopía como referencia, sino que hay deforestación de la que compararse con la realidad”, añadiendo que “no hay selva. Veinte años que hablar de ética, sino de hechos porque, en esta indus- más tarde, Veja colabora con 3.000 tria, lo que debería ser normal y habitual no siempre lo es”. trabajadores de Según Kopp, la huella de carbono de marcas que producen comunidades locales en Asia y transportan en avión es “diez o veinte veces” supe- para la producción del rior a la de Veja. En una ocasión, la marca se vio obligada a caucho de sus suelas llevar a cabo los envíos de un 1% de la producción en avión. y con una treintena de “¡Supuso el 95% de nuestras emisiones anuales!”, exclama el familias dedicadas ejecutivo, para el que “ser el mejor en materia de responsabi- al algodón. lidad consiste en conocer y abordar todos los detalles de la empresa: del sourcing a la igualdad entre hombre y mujeres”. Asimismo, Veja presume de una red de fábricas certi- ficadas y de una decena de inspectores de calidad dentro plan, en ningún caso, abrir el capital de la empresa. “Nuestra de la compañía, dedicados a supervisar el día a día de las compañía es muy rentable, pero los fondos ya no buscan la operaciones en Brasil. ¿Es esto lo que la diferencia de otras rentabilidad, sino inflar empresas a facturar 1.000 millones o marcas? Sí, pero su cofundador atribuye su éxito (y su ren- 2.000 millones y luego vender”, argumenta Kopp, alejándose tabilidad durante toda su historia a la inversión inexistente) del modelo para preservar la independencia. “Nuestro pro- en publicidad. “En la década de los 70, las grandes marcas yecto es lo opuesto, Veja es un negocio a la antigua usanza de zapatillas dedicaban el 90% del presupuesto al producto como podrían haber tenido nuestros abuelos”, afirma con y el 10% restante a la publicidad; pero, hoy en día, estos por- contundencia, destacando que la clave reside en gestionar centajes se han invertido”, reflexiona, asegurando que esto y liderar con prudencia. permite posicionar su marca en el mismo segmento que Este sosiego también lo aplica en Estados Unidos, su pri- otras empresas que producen a precios bajos pero invier- mer país en volumen de ventas por delante de Brasil. “Prefiero ten millones en su imagen. esperar a lo que pueda pasar”, admite sobre el contexto del ¿Si Nike o Adidas no hiciesen publicidad podrían ga- mercado, en el que próximamente abrirá una tienda en Los rantizar una producción más justa y sostenible? “Habría Ángeles. Sin embargo, reconoce el significativo impacto del que verlo, la respuesta está en la propia pregunta”, sonríe clima actual sobre el negocio: “A pesar de ser un mercado Kopp. Ante las críticas al sector, incluyendo su ala más res- muy resiliente, la incertidumbre ante las decisiones del go- ponsable, el empresario dice n eostar entotaldesaucerdo. bierno resulta muy pesada y penaliza el consumo”. “No existen las marcas 100% responsables porque nuestra En los próximos meses, Veja “abrirá muchas tiendas, a industria produce demasiado”, reconoce, explicando que su escala”, con inauguraciones también en Copenhague y Veja produce sólo lo que sabe que se va a vender, sin traba- Sao Paulo. En España, la marca abrió su primera tienda en jar con descuentos o excedentes. “Somos lo contrario al ca- Madrid el pasado 2023. La empresa, que no revela su factura- pitalismo de la moda que promueve no perder ni una sola ción por canales, continuará operando a través de su tienda venta: nosotros queremos vender todo lo que tenemos, por online y diversos marketplaces, así como dando importancia lo que nuestra facturación es inferior de lo que podría ser al canal multimarca y a las sinergias con espacios y marcas. pero la empresa es muy sana”, concluye el francés. “La colaboración y la conexión son las únicas fórmulas de Pese a ello, los fundadores de la empresa no contem- éxito que contemplo”, concluye. � “Veja es un negocio a la “Nuestra compañía es antigua usanza como muy rentable, pero los podrían haber tenido fondos ya no buscan la nuestros abuelos” rentabilidad” 26 Modaes — Nº 54 otcudorP