Comprueba la etiqueta CE Ten en cuenta que hayun juguete para cada edad Lee las instrucciones de uso Revisa el juguete Busca certificaciones de seguridad adicionales Considera su valor educativo Elige juguetes duraderos Fíjate en la información de los videojuegos Ojo a los juguetes conectados Conoce la política de devolución y garantía juguetes seguros Sigue leyendo Comprueba la etiqueta CE El primer requisito que debe cumplir un juguete para ser considerado apto es recibir la etiqueta CE (Conformidad Europea). Esta marca no solo certifica que cumple con los estándares y requisitos esenciales de seguridad establecidos por la Unión Europea, sino que también puede comercializarse en el mercado europeo, sin importar su lugar de fabricación. Es importante saber diferenciar entre la marca europea y el sello China Export, que también se representa con las letras CE y simplemente indica que el producto ha sido fabricado en el país asiático, por lo que puede no ser seguro. En ambos casos, las letras C y E parten de dos dobles circunferencias concéntricas del mismo tamaño, pero su disposición varía. En el CE europeo, la circunferencia interior de la C toca la circunferencia exterior de la E, lo que crea un espacio considerable entre ambas letras. En el CE chino, los dos anillos se superponen, dejando muy poco espacio entre las letras. Ten en cuenta que hay un juguete para cada edad No todos los juguetes son apropiados para todas las edades ni se ajustan a las necesidades de desarrollo de cada menor. Por eso, la etiqueta CE debe proporcionar, como mínimo, información sobre la edad mínima recomendada para su uso, la capacidad y el peso máximo o mínimo, además de si será necesario supervisar a los niños y niñas mientras juegan. Los juguetes para menores de 36 meses y sus partes deben ser lo suficientemente grandes como para no ser tragados o inhalados. Además, si pueden plantear riesgos, deben llevar una advertencia en el embalaje, acompañada de una breve descripción del peligro específico que justifica esta precaución en las instrucciones de uso del juguete. Lee las instrucciones de uso Las instrucciones de uso deben estar redactadas en español. Tienen que detallar el uso adecuado del producto, las precauciones y los riesgos asociados. Además, es obligatorio que adviertan si determinados juguetes montados en estructuras requieren inspección o control de sus componentes. Los juguetes eléctricos deben indicar su potencia máxima, tensión de alimentación y consumo de energía. Los de química solo son adecuados para mayores de 10 años y deben advertir sobre la presencia de sustancias peligrosas. Los juguetes acuáticos solo deben usarse en el agua cuando el menor pueda estar de pie y bajo supervisión de un adulto, mientras que los que simulan equipos de protección (cascos, máscaras, gafas…) deben hacer saber que no proporcionan ninguna protección en caso de accidente. Por su parte, los magnéticos deben advertir sobre el riesgo de ingesta. Revisa el juguete Los juguetes deben ser mecánicamente resistentes y estables para evitar roturas o deformaciones durante el uso. En caso de optar por un juguete de plástico, hay que asegurarse que sea sólido, evitando aquellos fabricados con plásticos delgados y frágiles. Los elementos como bordes, salientes, cuerdas y fijaciones deben estar diseñados para reducir el riesgo de lesiones. No deben suponer un peligro de estrangulamiento. Los juguetes no deben ser fácilmente inflamables y, si se incendian, deben quemarse lentamente con una propagación de llama lenta. Busca certificaciones de seguridad adicionales Verificar si el juguete cuenta con certificaciones adicionales de organizaciones reconocidas puede generar una mayor confianza en su seguridad. Muchos fabricantes optan por someter sus productos a la evaluación de certificadoras externas de renombre, como TÜV SÜD o Intertek. Estos sellos permiten a los consumidores tener la certeza de que el producto cumple integralmente con las normativas de seguridad y que su calidad está respaldada por una entidad certificadora de referencia en el sector.