Uno de cada tres jóvenes españoles quiere ser influencer. Algunos países, como Francia, han intentado regular una actividad que mueve millones de euros al año. Su objetivo era prohibir que estos creadores de contenidos promocionen dietas peligrosas, cirugía estética y criptomonedas. Pero la Unión Europea ha solicitado que dé un paso atrás. ¿Cómo se regula esta actividad en España? l consumo a gol pe de clic, el boca a boca digi-tal y los nuevos consumidores nacidos entre pantallas han sido el caldo de cultivo para que, en los últimos años, las marcas destinen una importante partida de sus campañas de mar-keting a los creadores de contenidos en redes sociales. Se prevé que este año la industria mueva cerca de 20.000 millones de euros y, además, el 63% de las marcas se plantea introducir inteligencia artificial y aprendizaje automá-tico en las campañas del marketing de influencia, para generar impactos más efectivos, según el estudio El estado del marketing de influencers 2023. El cuarto país con más ‘influencers’. La Comisión Europea sitúa a España en el cuarto lugar del mun-do —por detrás de Rusia, Italia y Reino Unido— entre los países con mayor actividad de los creadores de contenidos, con más de