tecnología Uno de cada tres jóvenes españoles quiere ser influencer. Algunos países, como Francia, han intentado regular una actividad que mueve millones de euros al año. Su objetivo era prohibir que estos creadores de contenidos promocionen dietas peligrosas, cirugía estética y criptomonedas. Pero la Unión Europea ha solicitado que dé un paso atrás. ¿Cómo se regula esta actividad en España? El poder de los ‘influencers’ Las redes que más influyen a los menores. Las plataformas más populares entre los jóvenes entre 11 y 17 años para seguir a los influencers son TikTok (60,2%), YouTube (58,8%) e Instagram (56,7%). Twitch, con el 14,7%, se sitúa en cuarto lugar, seguida por X (antes Twitter) y Facebook.