jo, el colon irritable, una gastritis o las intolerancias. Por ello, los especialistas del aparato digestivo recomiendan tener mesura y evitar los conocidos empachos. Si uno no ha podido esquivar tanta tentación y se ha pasado con la comida, también hay ciertos trucos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Dolor, hinchazón, ardor, náuseas… “Aunque el empacho no es un término médico, comúnmente lo entendemos como las molestias que surgen tras una comida copiosa –transgresiones dietéticas en el argot médico–, como náuseas, malestar abdominal y dolor en la parte alta y central del abdomen”, señala Susana Jiménez, portavoz de la Funda-ción Española del Aparato Digestivo (FEAD). Estos síntomas son algo frecuentes tras una voluminosa e hipercalórica comilona tan típica de estas fechas y su origen tiene muchos factores. Brindis que afectanal corazón. Además de problemas digestivos, el exceso de alcohol puede provocar alteraciones cardiacas. Según la Fundación Española del Corazón, los días con más consultas por este tipo de problemas relacionados con el alcohol son el 24, 25 y 26 de diciembre y el 1 de enero.