Juguetes divertidos, pero también seguros Un juguete no solo debe brindar horas de entretenimiento a niños y niñas, también debe ser seguro. La etiqueta CE indica que cumple con la normativa europea, lo que supone un importante aval. Además, es fundamental conocer la edad recomendada y comprender las indicaciones de empleo, incluyendo los posibles riesgos. Noviembre y diciembre son los meses en los que se registra el mayor volumen de ventas de juguetes. Buena parte de estos productos son fabricados en España. Pero antes de adquirir uno, es crucial verificar que cumple con su propósito. Según la legislación española, un juguete se define como un producto diseñado o destinado, exclusivamente o no, para ser utilizado con fines de juego por niños y niñas menores de 14 años. Asimismo, debe ajustarse a los estándares de calidad establecidos por la normativa correspondiente. La Directiva 2009/48/CE establece los requisitos que deben cumplir estos productos para poder ser comercializados dentro de la Unión Europea. El objetivo fundamental es garantizar la seguridad de los pequeños. En España, el Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes, aplica la normativa europea. Este texto legal establece las normas de seguridad que deben cumplir los productos diseñados o destinados para el juego, además de promover su libre circulación en el mercado. Teniendo en cuenta la legislación vigente, hay una serie de pautas que podemos seguir antes de comprar un juguete para garantizar que el producto cumple con los estándares de seguridad establecidos y, además, es apropiado para la edad del niño y de la niña. Sigue leyendo