récord una vacuna frente a la covid-19, fue gracias a que durante años se había estado investigando sobre tratamientos y vacunas teniendo como fundamento el ARNm”, asegura. en qué consiste esta tecnología. Efectivamente, hoy no queda duda alguna sobre el potencial de la tecnología ARNm en la prevención de enfermedades como la gripe o el VIH, en el abordaje de patologías como el cáncer o la hiperco-lesterolemia. Pero ¿en qué consiste y de qué manera está comple-mentando a las vacunas convencionales? Para entenderlo, hemos de saber que el ARN es una molécula que se sintetiza en el núcleo de las células y que, tras leer las ins-trucciones genéticas escritas en el ADN para la creación de proteí-nas, las lleva –de ahí el nombre de mensajero– al citoplasma (parte de la célula que rodea al núcleo), en donde se elaborará la proteína necesaria para cada función. “En el fondo, y de forma muy simpli-ficada, con la plataforma de ARNm se trata de hacer un manual de instrucciones para que sea tu propia célula la que fabrique una proteína en concreto”, señala Pedro Alsina, experto en vacunas y profesor en la Universidad Complutense de Madrid. La clave está en identificar qué proteína debe crear la célula. En el caso de la covid-19, por ejemplo, el objetivo era la proteína S: la idea era diseñar un ARN que, al llegar a las células, hiciera que es- También para el colesterol salud También para el colesterol Hace apenas unas semanas, el Ministerio de Sanidad anunció que va a financiar un innovador fármaco contra el colesterol basado en la tecnología del ARNm. De forma simplificada, su principio activo interfiere con el ARN para limitar la producción de una proteína que aumenta los niveles de colesterol LDL, es decir, el colesterol malo. Aunque popularmente se habla de este medicamento como si se tratara de una vacuna, en realidad no lo es, pero sí permite, con dos dosis al año, reducir de forma significativa los niveles de colesterol. Eso sí, es importante señalar que solo está indicado para pacientes con elevado riesgo cardiovascular; de hecho, la Agencia Europea del Medicamento especifica que es para quienes tienen “hipercolesterolemia primaria o dislipidemia mixta, enfermedades que provocan altos niveles de lípidos en la sangre”.