asta el pasado mes de julio, al-rededor de 700 millones de via-jeros –un 43% más que en los mismos meses de 2022– se han movido a lo largo y ancho del globo, según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Pero algo ha cambiado en la forma de conocer el mundo. La propia OMT reconoce que en un esce-nario de emergencia climática y en un planeta en el que aumentan las desigualdades, es imprescin-dible avanzar hacia un turismo sostenible, capaz de promover un cambio positivo para las perso-nas. De ahí que, en los últimos años, hayan surgi-do alternativas al turismo más convencional. Una de estas nuevas modalidades son los viajes solida-rios, que han aumentado entorno a un 20%. En los últimos años, el turismo convencional ha dado paso a un turismo más comprometido, responsable y respetuoso con el medio ambiente. El objetivo de estos viajes solidarios es descubrir otros países mientras se contribuye al desarrollo de las comunidades locales.