solidaridad Su fórmula es sencilla: además de conocer los recursos turís-ticos del destino (naturaleza, cultura, arte, ciudades...), el turista se compromete con la comunidad local, conoce y se acerca a sus problemas, y ayuda a difundirlos. “El viajero va más allá, por-que aprende cómo se vive en ese lugar y cómo trabajan las ONG en los distintos proyectos sobre el terreno, pero no se involucra en el trabajo de los cooperantes. Y si lo hace, es de forma muy superficial y con tareas complementarias”, explica el profesor y director del grado en Turismo de la Universitat Oberta de Cata-lunya (UOC), Francesc González. Es decir, la persona interesada paga a una agencia o a una organización por su viaje, y parte de ese dinero se destina a los proyectos solidarios –que suelen es-tar relacionados con el ámbito educativo, sanitario, medioam-biental o de empoderamiento de la mujer– que visitará de la ma-no de un guía durante su recorrido. Responsabilidad y compromiso con la solidaridad son las dos premisas fundamentales que caracterizan a estos viajes. “Se dise-ñan para evitar al máximo los impactos derivados del propio despla-zamiento sobre la comunidad local y, además, se potencia el compo-nente social y se busca acabar con los estereotipos que, en ocasio-nes, se vinculan a las sociedades de acogida”, sostiene González. Una Navidad comprometida Cada vez más personas aprovechan su descanso navideño para conocer de cerca otra cultura y otro país mientras se implican en una causa social. Agencias, ONG y distintas instituciones ofrecen numerosos viajes solidarios entre finales de diciembre y Año Nuevo. Las opciones son numerosas, ya que hay programas específicos para estos días. Senegal OrganizaAsociación Vientonortesur ProyectoLa asociación Keur Talibé Ndar trabaja para la mejora de las condiciones de vida de los niños talibés. FechasDel 26 diciembre al 5 de enero. Kenia Organiza ONG Afrikable Proyecto Empoderamiento de la mujer, centrado en la formación, alfabetizacióny trabajo digno. Fechas Del 26 de diciembre al 2 de enero. Marruecos Organiza AsociaciónPuerta del Sur Proyecto Talleres educativos con niños y niñas en la zona del desierto de Merzouga. Fechas Del 26 de diciembre al 4 de enero.