¿Por qué el brócoli y la coliflor huelen mal al cocer? ¿Hay que lavar los vegetales envasados? Embarazo, pareja y alcohol ¿Qué es la resistencia a la insulina? EN EQUILIBRIO Así se reduce el picor de los rábanos Así se reduce el picor de los rábanos Los rábanos pertenecen a la familia de las coles y en su composición destaca la presencia de glucosinolatos, un grupo de sustancias azufradas, que también aparecen en las cebollas y los ajos, y que tienen una función defensiva frente a los depredadores. Cuando los tejidos se dañan –ya sea por un depredador que los mastica o por la acción de los dientes o los cuchillos en la cocina–, sus enzimas se ponen en contacto con estos precursores y los transforman, generando compuestos de fuerte olor, amargos y picantes, unos sabores de los que sacamos partido gastronómico. Si el picor de los rábanos nos resulta molesto, se puede reducir evitando la acción de las enzimas, ya sea pelándolos (gran parte de ellas están en la piel, así que pelar el rábano reduce el problema) o desactivándolas con el calor del cocinado. La fermentación y el encurtido también liberan el picante. El consumo de cualquier cantidad de alcohol durante el embarazo por parte de la futura madre es un riesgo para el feto. Pero ojo, porque también es importante prestar atención a la cantidad de alcohol que beben sus parejas. Un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental (UEF) sobre 20.000 embarazos ha evidenciado que el alcohol que consumen las parejas de las gestantes se correlaciona directamente con el que estas toman antes y durante el embarazo. ¿Por qué el brócoli y la coliflor huelen mal al cocer? El calor hace que unas sustancias defensivas características de las coles, los isotiocianatos, produzcan compuestos volátiles que contienen azufre. Si la cocción dura demasiado se forman sustancias denominadas trisulfuros, que tienen un olor más fuerte y duradero. Para evitarlo se puede optar por cocciones más cortas –con olla rápida– o cocinar al vapor, colocando una vaporera en la olla o con un recipiente específico para microondas. ¿Hay que lavar los vegetales envasados? Ensaladas de bolsa, hierbas aromáticas, germinados de soja, zanahorias, endivias y corazones de lechuga en bolsa, bandejas de champiñones... Aunque todos ellos tienen una presentación similar, envasados y aparentemente limpios, solo pueden consumirse sin lavar aquellos en los que así se indique en la etiqueta con frases como “alimento listo para consumo” o “consumir sin lavar”. Los otros deben ser convenientemente lavados y también desinfectados si van a ser consumidos crudos y con piel, especialmente si van destinados a grupos de riesgo, como embarazadas o personas inmunodeprimidas. ¿Qué es la resistencia a la insulina? Esta condición implica que las células utilizan la insulina de una forma poco eficaz, con lo que la retirada de la glucosa de la sangre y otras acciones mediadas por esta hormona se dificultan. Esto obliga al páncreas a segregar más insulina, por lo que se entra en un círculo vicioso relacionado con efectos adversos en la salud, como un mayor riesgo de padecer diabetes u obesidad.