Tribunas Marca blanca en moda: ¿necesaria cuando existen las cadenas ‘low cost’? Rosa Pilar López Fashion&Beauty business director en Kantar S i hablamos de blanca marca, o marca del distribuidor, pensamosentación y droguería, ya que su desarrolloprincipalmente en alimimpulsada porespecialista, y con ello a cada vez más presencia de marca blanca, se violos momentos críticos por los que ha pasado a la eco- desde el inicio ha estado ligado a la aparición del discount, y se ha idonomía, las altas tasas de paro de la gran crisis del 2008, la pandemia del desarrollando año tras año con el crecimiento delharddiscount.2020 ya últia crisis inflacionaria que todavía vivimos, todo ello so- Estos discounters, caracterizados por vender casi exclusivamente marcacavando los ingresos de los consumidores y modificado sus hábitos de blanca, han ido teniendo una mayor implantación con aperturas constan-compra, siendo la marca blanca la gran beneficiada de estos momen- tes de tiendas y expansión nacional, que les ha hecho conseguir cada veztos complicados. una mayor penetración y fidelidad hacia sus marcas propias. Ante esto,Cuando al consumidor le cuesta más llegar a final de mes, y decide la reacción de las cadenas de hipermercados y supermercados, que de-ahorrar (el que puede) y controlar sus gastos extras, una de las vías que sarrollaban su negocio con las marcas de fabricante, para hacerles frentetiene es comprar cada vez más marcas blancas, frente a las marcas de han tenido que ir desarrollando también su marca blanca.fabricantes, de mayor precio, lo que ha requerido en muchas ocasiones Todo este desarrollo de la distribución y de su política de marcas hacambiar de canal y acudir a aquellas cadenas que le ofrece un mayor dado lugar a una “guerra” entre fabricantes y distribuidores, para podersurtido de marca propia. disponer del máximo espacios en los lineales. El principal gasto de las familias, más allá de las hipotecas o el alqui- Esa evolución natural que ha experimentando la distribución, asi-ler, se da en los productos de gran consumo y en este sector es donde la milándose a la más europea, con más distribución organizada y menosmarca blanca se ha apoderado del liderazgo y ha ido creciendo de ma- 98 Modaes — Nº51