Detalle ¡Hola! Me llamo Alba y no existo Por Marta Niza Modelos que no piden aumentos salariales ni derechos de imagen, folios en blanco para el equipo de merchandising y un reto ante las nuevas generaciones: los modelos virtuales quieren quedarse. Esta tecnología, que empezó su andadura en los años cincuenta con una inmersión cinematográfica, promete aplicar soluciones rápidas en los equipos del sector de la moda y adentrarse en los nuevos hábitos de consumo de los nativos digitales. Sensorama Nuevo lenguaje Soluciones para el Un paso más Veepee Es el nombre del primer Uno de los retos de las ecommerce Empresas chinas ofrecen Una de las empresas dispositivo de realidad empresas es introducirse El modelo funciona como este servicio desde 2022 pioneras en el uso de los virtual. Se inventó en en el nuevo lenguaje un folio en blanco para el y se prevé que la industria modelos virtuales es el los años cincuenta y tecnológico de las equipo de merchandising, emergente se consolide antiguo Vente Privee. La ofrecía una experiencia generaciones más para que se escojan las como un negocio viable empresa utilizó avatares cinematográfica jóvenes y estos modelos prendas de manera virtual, a escala global en los como modelos para inmersiva multisensorial. son un nuevo hilo. gracias a un software. próximos años. presentar sus prendas. Textura y fotos Los modelos virtuales se generan a partir de la creación de un modelo geométrico 3D al que se incorporan las texturas fotográficas que permiten su visión interactiva. Alba Renai La creadora de contenido virtual y presentadora de realities fue creada después de recopilar información sobre las preferencias de la Generación Z y sus gustos estéticos. Agentes virtuales ‘Chatbots’ Las 24 horas De Prada a BMW Aitana López Otra tendencia que surge Meta lanzó 28 avatares Las empresas que han Son muchas las La modelo virtual se ha son los asistentes de de celebridades como creado avatares virtuales empresas que se llegado a asociar con otras ventas y presentadores Paris Hilton, que cedieron tienen el objetivo de han asociado con las influencers para colaborar multilingües, que parecen sus derechos de imagen vender todo el día y modelos virtuales, como con start ups y promocionar más capaces, amables y les hacen ganar hasta recortar los gastos reales la modelo Lil Miquela, sus productos. Esta y cercanos para la 5 millones de dólares por como el transporte o la que ha colaborado con Inteligencia Artifiical gana promoción de productos. seis horas de trabajo. comida. Prada y BMW. hasta 120.000 euros al mes. 24 Modaes — Nº51 otcudorP