ADN D. García Por C. S. D irigir tres entidades y estar al frente de el objetivo de reforzar el proceso de innovación de El ejecutivo hace un repaso por sus semanas, que más de una treintena de proyectos. Ese la industria. En 2001, el directivo empezó a dirigirdefine como diferentes y dinámicas. “Trabajamos es eldía a día de David Gacría,drcoietr gene- la entidad, un cargo donde dicehabe“aprendidr o haciendo planes de actuación anuales y subpro- ral del clúster catalán de la moda Modacc, de la mucho desde el primer momento” , especialmente yectos dentro del plan de actuación (hasta 30 o Agrupación Española del Género de Punto y del sobre el comportamento del clúster y el entornoi 35 proyectos en un año) por lo que un día estás Centro Tecnológico Textil Fitex. García conoce competitivo. Poco a poco sus ganas de penetrar en organizando un viaje a Kazajistán y otro estás im- al dedillo uno de los corazones del textil catalán,el sector fueron creciend, como lo hcieron suso i pulsando un proyecto desde Barcelona”, comenta. Igualada, y es uno de los fontaneros de las patro- responsabilidades. Pese a haberse alejadode los estudios inicia- nales textiles españolas. En 2011 García fue propuesto por los catorce les, García señala tener claves de la piscología que Nacido enBarcelona y proveniente de familia empresarios catalanes que decidieron crear el aplica diariamente. “Somos colectivos que tienen alejada al sector, García nunca se había imaginado Clúster Catalán de la Moda (Modacc), una enti- que poner de acuerdo a muchas empresas (sólo en ejerciendo en moda y apostó por empezar sus es- dad que actualmente agrupa a 150 compañías del Modacc ya somos 150 actores distintos), cada una tudios enPsicología por la Universidad Ramón sector, para liderar el proyecto. Trece años después,con un punto de vista; la psicología me ha ayudado Llull. Cuatro años después e inmerso en una “cri- García continúa como consejero delegado de la or- a tener estrategias de mediación y a entender mu- sis existencial”, el directivoempezó su andadura ganización, un liderazgo que comparte con Montse chas cosas”, reconoce el directivo catalán. en DMC Consulting, una consultoría catalana en Figueras (primera ejecutiva de Sita Murt)como Con tres hijos adolescentes, García explica que el la que empezó a tener contacto con la red empre- presidenta. Enamorado del sector y con ganas de sector está en un momento de transformación que sarial de la ciudad, especializándose en algunos seguir creciendo en él, García no desaprovechó tam-califica de positivo, frente a los miedos que pueden sectores, entre ellos la moda. “Había dos sectores poco la oportunidad que se le apareció ese mismo experimentar los operadores del sector. “En eso que me llamaban especialmente la atención: la vi- año, 2011. El directivo fue propuesto para ponerse también me ha ayudado la psicología, para hacer tivinicultura yla moda, enlsdohabíaalgdo so e al frente de la Agrupación Española del Género de entender a las empresas que el cambio regulatorio naturaleza orgánica y elementos creativos y pensé Punto, la guinda de su carrera en el textil catalán yen materia de sostenibilidad usponeoptorunia-d ojalá pudiera dedicarme a esto”. un nuevo reto en el sector que no pudo dejar esca- des nuevas”, reclama el directivo. Además, García El destino quiso juntar a Garcíaon el centroc par. “¿Cómo es la rutina? La rutina es que no hay reconoce la importancia de la digitalización y ve tecnológico Fitex, una iniciativa impulsada por losrutina” , comenta entre risas García al preguntarle con buenos ojos el futuro, en el que se visualiza empresarios textiles de Igualada (Barcelona) con sobre su día día. todavía muy presente. � David David García lidera tres de las grandes patronales textiles de Cataluña, un trabajo que sólo se puede llevar a cabo con pasión, en sus propias palabras. “Estás leyendo el periódico y puedes ver proyectos que te interesan, hay que estar con los cinco sentidos”, dice el directivo, que es optimista y señala que la legislación será positiva. Histórico del sector David García cuenta con una larga trayectoria en el sector textil, una carrera que empezó hace más de diez años. Desde las asociaciones que dirige, el dirigente patronal asegura que se abordan los principales retos de las empresas de moda, como la digitalización, la sostenibilidad, la internacionalización o la innovación y el networking asociativo. Desde su posición, García ha trabajado con distintos lobbys o con entidades como Icex España Exportación e Inversiones, con los que ha trazado planes de expansión internacional para las empresas incluídas en las tres asociaciones. 18 Modaes — Nº51 onrotnE