Industria SPW Fabrics, tejido técnico catalán para ganar medallas olímpicas Por C. Sanchis V eintiséis de julio. Esa es la fecha Mediano de tres hermanos, Parés El empresario catalán recuerda los en la que empiezan los Juegos pasó su infancia en una tintorería pro- primeros años de la empresa con una Olímpicos de París 2024. Un día mar- piedad de sus padres. No era el único Sede trayectoria “contraria” a la de los gran- cado en el calendario de los principalescontacto con el sector que tuvo de niño: Barcelona des productores, que s marcaan ae hb deportistas del mundo, pero también los sábados acudía a formación relacio- Año de fundación Asia porque producir era más barato y en el de Carlos Parés, fundador de nada con la industria textil y los veranos 1997 era un mercado poco explotado. Parés SPW Fabrics (Sports Wear Fabrics transcurrían en los talleres familiares, no se planteó trasladar su producción Argentona), la empresa catalana espe- una actividad que dejó de ser un hobby Especialidad a ese territorio y asegura haber estado cializada en la creación de tejido técnicoal alcanzar la edad laboral. El directivo,Tejido técnico de moda enfocado en España desde el momento para deportistas. La compañía trabaja de 66 años, asegura que este es el único deportiva de la fundación. para las principales marcas deportivas, sector que conoce y en el que cree que Ahora, la compañía industrial como Nike o Adidas, que visten a los todavía tiene tiempo de estar, debido al Superficie cuenta con una colección más de 200 te- atletas que se citarán próximamente en vínculo emocional que le ata. 15.000 metros cuadrados jidos para todo tipo de actividad depor- la capital francesa. Desde su creación, Tras iniciar su andadura en 1997, la Fábricas tiva (especialmente en el segmento del en 1997, la empresa está especializada compañía ha ido escalando poco a poco Dos plantas productivas ciclismo, una de sus principales patas en tejido técnico para prendas depor- y actualmente cuenta con dos plantas de negocio), así como tejido destinado tivas, que actualmente copa el 90% de propias ubicadas en Santa Perpétua de a uniformes laborales o baño. Para de- su negocio. Mogoda y en Dosrius, dos localidades sarrollar sus tejidos, la empresa utiliza Desde Argentona, localidad ubicada vecinas en la provincia de Barcelona en distintos materiales, entre los que se en la provincia de Barcelona, Parés de- las que centraliza toda su producción. encuentran fibras de poliéster, poliés- cidió dar el pistoletazo de salida a su proyecto hace más de veinticinco años. Con un préstamo de diez millones de pesetas y sin la ayuda de ningún fami- proyecto que seguía con la tradiciónliar, el fundador decidió apostar por unEl tejido técnico de ciclismo es una de profesional de los Parés, una familia las áreas más fuertes de SPW Fabrics histórica del textil catalán. Raíces textiles La creación de SPW fue la apuesta de Carlos Parés para seguir con el legado que le había dejado su familia, con larga trayectoria en el texitl catalán. “No sé hacer otra cosa que esto, empecé mi proyecto sin ayuda y trabajando mucho”, señala el responsable de SPW. Ahora, la empresa emplea a cerca de 200 personas y Parés asegura que “no somos un monstruo, pero estamos haciendo un buen trabajo y estamos en buena posición”. La compañía industrial SPW Fabrics cuenta con un área de investigación y desarrollo (I+D) que crea, a petición de sus clientes, nuevos tejidos personalizados con las características exigidas. La empresa, que trabaja para gigantes del sector deportivo como Nike o Adidas (a través de confeccionistas), cuenta con una cartera de más de 3.000 productos. La compañía cuenta con dos colecciones anuales especializadas en deporte y tiempo libre. En su camino sostenible, SPW Fabrics desarrolla los tejidos EcoRec, hechos a partir de residuos plásticos posconsumo, que cuentan con certificados GRS desde el hilo hasta la prenda. 76 Modaes — Nº51 gnicruoS