Entrevista pués se van definiendo según el país. Sin embargo, ¿qué hace pensar que en Suecia no hay problemas de racismo? En todos los países lo hay, aunque hayaSupongo que depende mucho de los problemas que tenga cada país. Si el mercados donde se potencie más la gente juzga igual en todas las ciudades,Gobierno en cuestión cree que estas acciones van a ser favorecedoras, ade- siempre hay estereotiposque se pueden pulir. Somos personas, no robots, porlante. Quejarse de esto es como ir en contra de que muchos países hayan lo que vemos problemas de integración en muchos mercados. aprobado leyes sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Creo que siempre hay que pensar en lo que le ocurre a la población del país y si el ¿Dónde se aplican las políticas DE&I? ¿En la sede central, en Estado tiene la responsabilidad de hacer algo, que lo haga. las tiendas, en logística? ¿Las tallas también son DE&I? En todas partes, incluídos los proveedores con los que trabajamos con pro- gramas para evitarla eguadaddsil de género, especialmente, porque esteSí. Nosotros trabajamos con nuestro equipo de tallas en Suecia para ver cómo es el principal problema de la mayoría de los países donde nos proveemos.es posible introducir determinados productos o cómo adaptarlos. De hecho, muchas veces nos piden ayuda para hacerlo de la manera correcta, así que, de- Cuando empezó en la posición el foco era Sudáfrica y Estados finitivamente, es otra de las patas importantes del departamento de diversidad. Unidos, ¿continúa siendo así? ¿Qué cree que puede hacer la moda para remediar la imagen del En parte. Estados Unidos es uno de nuestros principales mercados por ex-sector como dañino hacia la imagen y seguridad de la mujer? tensión, por lo que siempre vamos a tener el foco puesto en él. Sudáfrica, por su parte, es uno de los mercados históricos donde cuesta más implantar lasUf, es complicado. La industria de la moda es responsable de muchos de estos políticas DE&I por lo que también seguimos trabajando en ello. Sin embargo,estereotipos. Considero que todo empieza con la mirada inspiracional, lo que no son para nada los únicos, tenemos muchos países en el foco para seguirven las mujeres de todas las partes del mundo. Si no incluímos modelos de implementando estas medidas. todo tipo y en las pasarelas las mujeres que pasan tienen siempre la misma En España hay un poblea de aporofobia. ¿Qué medidas se talla, seguiremos contribuyendo con esta problemática, por lo que este es el primer paso para cambiar. “Se empiezan por unas ¿Las nuevas generaciones son más sensibles con la diversidad? bases globales y luego se Tengo mis dudas, no sé si son más sensibles o lo que pasa es que tienen unamo altavoz. Ahora es muy fácil hablarred tecnológica que les sirve también co van puliendo las políticas: con gente de todo el mundo que comparte tu misma opinión y antes no era tan fácil. No podías conectar con alguien que pensara como tú o que quisiera depende del mercado al que luchar contra algo que te preocupaba de la misma manera que a ti desde tu pequeña ciudad, pero ahora puedes conectar con alguien en Australia que nos refiramos” piense lo mismo y eso, por supuesto, crea un movimiento. Una campaña con modelos con un alto índice de diversidad puede atraer a cierto público, pero puede ahuyentar a otro. están implementando desde H&M? ¿Cómo equilibrarlo? Esto me llama mucho la atención, no estamos desgranando políticas es-Sí, esto puede pasar. Ese es el quebradero de cabeza de cualquier director crea- pecíficas en este sentido, pero colaboramos con muchas organizaciones,tivo, cómo atraer a todos los consumidores a la vez que abogas por la diversidad. como Cruz Roja, entre orsta. Además, nosotros intentamos acercarnos¿Cree que lo que empieza como valores en diversidad puede siempre a distintos tipos de consumidor, nuestros precios oscilan mucho con el objetivo de que el cliente más bajo también pueda comprarnos.“Las nuevas generaciones no ¿Las cuotas han acelerado las posiciones de las mujeres en son más luchadoras, sino que puestos directivos? Las cuotas son buenas, pero también son muy malas, depende de comoestán interconectadas, lo que las apliques. En términos de representación sí que pueden ser positivas y sí creo queanguna figura que en primera instancia no se piensa incluir. Pero hay quehayud a las mujedaores porque fuerza la entrada de al-favorece la creación de un tener cuidado, depende mucho de cómo se aplique. movimiento” Un estudio reciente del British Fashion Council señala que las personas racializadas sólo ocupan el 11% de los puestos crecer sin legislación? directivos. ¿Aquí habría que incluir cuotas? Depende de cuándo, cómo y quién la aplique. Realmente tengo la convic- Insisto. En temas de representación sí, pero es lo que digo: hay que tenerción de que las empresas quieren seguir aprendiendo y creciendo en este cuidado. Esto puede estigmatizar el puesto, aunque sea de manera in-sentido. Hablo de H&M, que es lo que yo conozco, y no ha hecho falta le- consciente, por lo que tienen también esa parte negativa con la que haygislación en este sentido para desarrollar el proyecto, así que opino que sí trabajar y hacer lo posible para que sólo se potencie la representación ytiene escalabilidad. Creo que esto a nivel de compañía del sector marca una la aspiración. gran diferencia y enseña a los consumidores que hay distintas maneras de hacer las cosas, así que quiero confiar en que esto puede seguir mejorando Recientemente el Gobierno español ha firmado un acuerdo mucho más, con la ayuda o no de la legislación, que debería ser diferente con las grandes empresas para impulsar planes deapoyo dependiendo del mercado. Lgtbiq+. ¿Es una acción que se debe impulsar desde el Estado? ¿Los directores ejecutivos deberían aprender y ser entrena- Jul/Ago/Sep 2024 33