Quid Legado Trump: aranceles, ‘friendshoring’ y seguridad económica Por Celia Oliveras V iernes, 20 de enero de 2017. En el ala oeste deltos en común que comparten republicanos y demócratas”, Capitolio de Estados Unidos, el ganador de las elec-explica Víctor Burguete, investigador sénior en geopolítica ciones presidenciales del país, Donald Trump, jura su cargoglobal y seguridad del Cidob. como nuevo presidente de la mayor potencia mundial. En Según los datos de la Oficina de Aduanas de Estados 2024, casi cuatro años después del fin de su mandato,y aUnidos, del total de los 233.000 millones de dólares que se punto de celebrarse las siguientes elecciones en el país, conhan recaudado de más con estos aranceles desde la llegada un gobierno demócrata de por medio, las consecuencias delde Trumpalpoder,apeans89.000 millones de dólares se mandato del megalómano republicano todavía se sientenrecaudaron durante el mandato republicano. Los 144.000 en el panorama internacional. millones de dólares restantes corresponden a la adminis- Bajo la premisa de mejorar el saldo comercial negativotración de Biden. “La llegada al poder de Trump cambió los con China, gran parte de las medidas estrella del presidenteparadigmas mundiales predominantes en las últimas déca- intensificaron la hasta entonces latente guerra comercialdas, por los que el comercio siempre se entendía como algo entre los dos gigantes. Los constants efuerzoses dpel aíspositivo”, añade Federico Steinberg, investigador del Real yankee por reducir la dependencia con China han dado susInstituto ElCano. La tendencia que comenzó en Estados frutos, y en 2023, por primera vez en dos décadas, EstadosUnidos, dehecho, no tardó en expandirse a Europa, una Unidos importó más bienes de México (475.600 millonespotencia mucho menos preparada para la autosuficiencia. de dólares) que de China (427.200 millones de dólares).Aunque los expertos renegan de nombrarlas todavíai Porque la subida de Joe Biden al poder en 2020 no ralen-como proteccionistas, han adquirido un corte de cada vez tizó eltsunami e medidas pd roteccionistas que comenzómás autosuficiencia. En los pasillos de Bruselas hace años Trump y, tras alcanzar su máximo histórico en 2022, el añoya que se habla de “seguridad económica”, “competitividad pasadoelvalorde las importaciones estadounidenses deeuropea” o “aranceles verdes”, medidas que, si todavía no bienes chinos cayó un 20%. “Intentar reducir la dependen-tienen la intención directa de dificultar la entrada de pro- cia comercial del país con China es uno de los pocos pun-ductos chinos al continente, sí buscan priorizar la produc- Bajo el mandato de Joe Biden se han recaudado 144.000 millones de euros en aranceles a China En 2023 tanto Estados Unidos como la UE redujeron sus importaciones de bienes producidos en China, en favor de otros países como México. 20 Modaes — Nº51 onrotnE