Zoom La cuota de mercado del ecommerceInforme de la moda online en EspañaEl ecommerce de moda en España marca un nuevo como uno de los grandes mercados demáximo histórico y el país se consolidala moda en Europa con más importanciavuelve a crecer y de las ventas online. Según datos que alcanza el 22,8% de recoge el documento, elaborado por Modaes en colaboración con Kantar y con el análisis de McKinsey, España es la moda en España por segundo año consecutivo uno de los principales mercados de Europa en el canal digital, sólo superado por Reino Unido. Por Modaes E l ecommerce retoma la senda del crecimientotro décimas en el último año, y supone el 16,7% de en España y deja atrás dos años de cierto es-la cuota de mercado de la moda del país. tancamiento en su cuota de mercado. En 2023, elSegún los datos de Kantar, el calzado vuelve a peso de las ventas online ganó 1,6 puntos en com-posicionarse como la categoría de la moda en la que paracióncon el año anterior, hasta situarse en ellas ventas online son más importantes en España: 22,8%, un nuevo máximo histórico. La subida ex-la cuota de ventas a través del ecommerce pasó del perimentada en España concuerda con la experi-27,8% en 2022 al 29,2% en2023. Los accesoriosper- mentada en otros mercados europeos como Italia,manecen en segundo lugar, tras aumentar cerca de Francia o Portugal. dos puntos y situarse en el 23,8%. Las prendas de Según datos del Informe de la moda online envestir también retomaron el crecimiento, estancado España 2024,elaborado por Modaes en colaboraciónen 2022, y recuperan 1,8 puntos hasta alcanzar el con Kantar y con el análisis de McKinsey, España20,7% de cuota de mercado. El textil hogar crece a supera por segundo año consecutivo la cuota deun menor ritmo, y supera el17% tras incrementarse mercado de los canales digitales de moda regis-en siete décimas respecto al año anterior. trada en Francia. De este modo, se consolida comoEste nuevo aumento en la cuota de mercado de uno de los principales mercados europeos para ellas ventas online en la moda en España se produce ecommerce de la moda, sólo por detrás de Reinopor diversos factores. Entre ellos, la penetración (es Unido y probablemente Alemania, país del que nodecir, el ratio de consumidores que compraron on- se dispone de datos actualizados. line en el último año), que se incrementó en dos En el caso de Francia, la cuota de mercado delpuntos respecto a 2022, alcanzdol487%ane ,. El ecommerce en moda se incrementó hasta el 21,1%porcentaje de consumidores residentes en España en 2023, nueve décimas más que en el ejercicio an-que realizaron más de una compra online de moda terior. En Italia, la gran caída de las ventas onlinecayó una décima en 2023 y encadena dos años de tuvo lugar en 2021. Tras recuperar dos puntos yligero descenso frente al máximo histórico regis- medio en 2022, el canal digital italiano creció cua-trado en 2021. � 22,81,6 puntos en comparación con el año anterior, hastaEl comercio online crece en España después de años deestancamiento. En 2023, el peso de las ventas online ganósituarse en el 22,8%, un nuevo máximo histórico. Estecrecimiento concuerda con el experimentado en otrosmercados europeos como Italia, Francia o Portugal. Entrelos factores destacados para este incremento está el ratiode consumidores que compraron online en el último año.Otro de los pilares del crecimiento fue el aumento en elgasto medio realizado por los compradores activos en elecommerce de moda. La media de desembolso se situóen 226,1 euros por consumidor en 2023, lo que suponeuna subida de 13,2 euros respecto al año anterior. Fueel séptimo año consecutivo de crecimiento y un nuevomáximo histórico. 42 Modaes — Nº51 omusnoC