ADN La crisis de los noventa y la Gran Recesión tumbaron a Javier Goyeneche. Pero se volvió a levantar y de la siguiente crisis, la del Covid-19, salió fortalecido. El empresario español de apellidos ilustres se ha subido a la ola definitiva, la de la sostenibilidad, con Ecoalf. En su punto de mira, facturar 150 millones en 2017, la rentabilidad y entrar con tiendas propias en Estados Unidos. D icen que no hay dos sin tres. Pero a Javier Goyeneche finales del primer trimestre de 1992 hasta finales del segundo la tercera aún no le ha llegado. Y, de momento, todo trimestre de 1993 y terminó con el Gobierno devaluando la apunta a que tardará en llegar. La crisis de los noventa y la Granpeseta tres veces en nueve meses, se llevó por delante la pri- Recesión se llevaronpor deante los dos primeros negocios dellmera empresa de Goyeneche, Loco Pins. aristócrata empresario madrileño, pero la crisis del Covid-19, La década de los noventa fue la de la consagración de los lejos de apagar su empresa actal, Ecoalf, la ha impulsadomáu s.it bags, o bolsos con nombre y apellidos, que auparían perso- Javier Goyeneche Marsans (Madrid, 1970) nació en el seno najes como Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York a partir de una familia acomodada y ahí se mantiene. Su padre, Alfredode 1998. Javier Goyeneche se subió a esta ola en 1995, cuando Goyeneche: jinete e ingeniero, fue el primer presidente del puso en marcha su segunda empresa: Fun&Basics. Cualquiera Comité Olímpico Español que había participado en unos Juegos española de clase media tenía un bolso de Fun&Basics. Las Olímpicos. Su madre, Cristina Marsans: hija del fundador de calles se llenaron de los modelos que proponía la empresa de Grupo Marsans (un imperio turístico que quebró en 2010) y Goyeneche, que había dado con la tecla: todo tipo de formas, una de las jugadoras españolas de golf más prestigiosas. Hoy materiales y colores a precios asequibles. está casadocon Macarena Rey, conseera delegada de Shinej Pero llegó una nueva crisis: la Gran Recesión. En 2008, Iberia, productora de éxitos de la televisión como Masterchef.Fun&Basics fue una de las primeras empresas españolas de Con el fallecimiento de su padre en accidente automovilís- moda que entró en concurso de acreedores afectada por la caída tico en 2002, Javier Goyeneche heredó todos sus títulos nobilia-de las ventas y la contracción del crédito. Tras ella vendrían rios: XI marqués de Villafuerte, VIII marqués de Artasona, VIImuchas más. En 2010, Fun&Basics logró levantar el concurso, conde de Guaqui y VI conde de Casa Saavedra. Seguramente pero en 2012 terminó liquidando su negocio y cerrando los impulsado por el ejemplo empresarial que vivió en casa, en 68 puntos de venta que tenía en aquel momento. La notorie- aquel momento Javier Goyeneche ya había impulsado su ca- dadde Fun&Basics era tal que hasta El Corte Inglés llegó a rrera en el mundo de los negocios. pujar por la marca. Licenciado en administración de empresas por la European Enlashoras másbajas de Fun&Basics, Goyeneche comenzó Business School (EBS), Goyeneche se ha subido a varias olas. a idear el que sería su nuevo negocio. En 2007 comenzaba su La primera fue la de los pines (o insignias, como se las cono-andadura Ecoalf, con Goyeneche subido, esta vez, a la ola de cía antes). Los Juegos Olímpicos en Barcelona y la Exposiciónla sostenibilidad, que en aquel momento no era más que una Universal en Sevilla, ambos acontecimientos en 1992, hicierontímida marea.Investigación, vocacón internacional, red dei que en España se propagase la fiebre por coleccionar pines, detiendas contenidos y mucho storytelling fueron los ingredientes Por P.R.D. Curro, de Cobi o de cualquier cosa. de un negocio que, casi veinte años después, se ha convertido Pero la crisis de los noventa, que en España impactó desde en el emblema español de la sostenibilidad. � Accionistas de referencia En 2017, llegó el espaldarazo para Ecoalf. La empresa, que contaba en aquel momento con accionistas como Belgar Inversiones (controlada por Francisco González, expresidente de BBVA) y Bejo Ventures (que tenía en aquel momento inversiones como Glovo o Cabify a través de Seaya Ventures), fue adquirida por el grupo inversor luxemburgués Manor Group, convertido hoy en Treïs. En 2024, Ecoalf acaba de remodelar su equipo directivo, al frente del cual se ha colocado a un ejecutivo de larga trayectoria en el sector, Manel Echevarria, procedente de Piñatex y Lacoste. Jul/Ago/Sep 2024 87 Management ehceneyoG