Detalle Tocando el mar El local se ubica en el número 23 de la calle Ample, en el barrio Gótico de Barcelona. El edificio se ha concebido de la mano del estudio de interiorismo Clara Lamarca y con el liderazgo de Anthya Tirado, cofundadora y directora creativa de MAM, y el estudio Luis Eslava. Joyas futuristas para la centenaria Casa Bofill Con la recuperación del suelo, lastórica y abandonada Casa Joan Manelsiglo XV, repara piezas rotas e cerámica Bofill, un inmueble catalogado como utilizando una resina llamada Urushi y tuberías doradas o los acabados Ayuntamiento de Barcelona.bien con elementos de interés por elParte del reto de los fundadores fue re-polvo metálico de oro, plata o platino. de los arcos, MAM Originals ha por el arquitecto Elies Rogent, quien fueEl edificio fue construido en 1852redes o los rodapiés de la construccióncuperar el suelo, los detalles en las pa- fusionado historia con futuro. compañero de Antoni Gaudí y arquitectodetrás de otros edificios emblemáticosmera vez estaban las construcciones deinicial, ya que cuando lo vieron por pri- de la ciudad como la Universidad de la Guardia Civil por encima de los sue- Barcelona.La Casa Joan Manel Bofill los originales. Por Marta Niza E l Gótico es uno de los barrios de fue un encargo por parte del empresa- La propuesta conceptual del espacio Barcelona que empiezan a hacer rio Joan Manel Bofill a Rogent, quien parte del reto de elevar el valor reputa- una transición de mejora y este pro- diseñóelestablecimiento paraque se cional de la marca y, a su vez, recuperar ceso siempre va acompañado de nue- convirtiera en sede de la primera com- los detalles tradicionales y antiguos de vos operadores que dan una nueva vida pañía naviera de Barcelona. la casa y fusionarlo con la visión futu- a las arterias de la ciudad. A dos calles Posteriormente, eledificofuedi , u- rista que tienen la marca y los fundado- del mar, el local número 23 de la calle rante la Guerra Civil, una comisaría de res de la empresa. Entre los elementos Ample, esquinero con la calle Carabassa, la Guardia Civil. Los fundadores aún no que decoran el edificio, los fundadores se encuentra el primer local de la marca han reformado las celdas que alberga el destacan piezas com asol msadies, seña- de complementos MAM Originals. La sótano del edificio, en las que se puedendas por la cofundadora, y que también compañía, que empezó sus andaduras en ver las marcas y símbolos que dejaron cuentan con los detalles en oro que están 2014 de lamano de Jordi Enrique Albert los presos en las paredes. La reconstruc-presentes a lo largo del edificio. Después y Anthya Tirado, ha abierto el portalón ción del palacio, que duró dos años, fuede décadas en un estado ruinoso y re- de lo que es su “nueva casa”, un edificiorealizada de la mano de Tirado junto al cuerdos de las personas que los habi- de mil metros cuadrados de superficie estudio de interiorismo Clara Lamarca. taban, el equipo de MAM quiso dejar hábiles. Además de ser su primer flags- Inspirándose en la práctica japonesa su huella en el edificio y, antes de darle hip store, eleificiod (íntegramente re- del Kintsugi, una técnica que restaura una capa final de pintura, trazó mensa- formado) alberga su sede central en la a base de oro los detalles derruidos, se jes en las paredes. MAM distribuye ac- planta de arriba y la zona de logística han reformado algunas partes del edi- tualmente su oferta a escala global. La en la planta inferior. ficio como las tuberías o los arcos de empresa prevé ampliar su red de retail En concreto, la empresa ha recons- las cúpulas. y concentrar toda su oferta en tres ta- truido y dado una nueva vida a la his- Esta técnica iniciada a finales del lleres situados en Barcelona. � 70 Modaes — Nº51 nóicubirtsiD