Entrevista Advertencia para figuras ejecutivas: de la diversidad, equidad e inclusión no se puede huir, es una cuestión que desde el sector se debe abordar ya. Ese es el aviso que hace Annie Wu, responsable del equipo global de DE&I de H&M desde 2018, que admite como el mundo ha ido cambiando en los últimos años dando cabida a muchas realidades distintas, tanto sociales, como geopolíticas o económicas. Con un traje a rayas y muy sonriente, la directiva recibe a Modaes en la primera planta de un edificio en el corazón de Oxford Street (Londres) donde lidera un equipo de quince personas en todo el mundo. De origen neoyorkino, Wu lleva ocho años afincada en Europa, pero con el foco puesto en todos los mercados de H&M. Entrevista por Cristina Sanchis Fotografía por Gabriel Popa El acrónimo DE&I (diversidad, equidad e inclusión) es todavía otro, lo mismo en Japón o India. Es necesario comprender el contexto local poco conocido, ¿qué es exactamente? de lo que estás tratando de resolver; hablar de diversidad es incluir a los gru- pos sociales más marginados históricamente, así que no en todos los países Depende de cómo lo aplique la compañía y cómo trabaje los términos. Porva a ser poner el foco en la gente de color, la edad o el género. Pueden ser ejemplo, para H&M ladivrside ad ya es un hecho, trabajamos en 78 paísesmuchas cosas diferentes, como a elducación o el estatus socioeconómico, en todo el mundo, podemos decir que la empresa es muy diversa. Por esopor eso defiendo que el concepto de diversidad varía: realmente depende del nosotros hemos puesto el foco en la equidad e inclusión y nuestro departa-país en el que estés e incluso dentro de un país, en qué área quieras actuar. mento relacionado con estas cuestionessólosehace llamar así(con las si- glas E&I). Esta es la manera que tenemos de trabajar para escuchar a todas las voces de la empresa, tanto de las tiendas, como de los departamentos o¿En qué consiste el departamento DE&I concretamente? los consumidores. Nosotros cubrimos todo el grupo, con sus ocho marcas, y nuestra estrategia de diversidad estáasaa e cuar pilares: las personas, el negocio, la co-dnb to “La diversidad tiene una munidad y la transparencia. Cuando hablo de personas me refiero al propioequipo de H&M para los que organizamos actividades. El negocio consisti- definición distinta según el ría en saber qué queremos enseñar al público y cómo adaptamos nuestrosajproductos. Con la comroa queH& rabaeunidad me refien muchosMt país en el que operes” mercados, entonces intentamos adaptarnos a todas las realidades y ayudar a las comunidades de esos territorios y, por último, la transparencia, que tiene que ver con contar al consumidor todo lo que hacemos. ¿Qué políticas DE&I se aplican desde la empresa? ¿Qué se entiende exactamente por diversidad? Hay centenares, peropor ejemplo podemos mediar en el proceso de contra- Pues tiene muchas dimensiones y una definición distinta según el país en eltación de una persona o en su desarrollo profesional en la empresa. También que operes. Por ejemplo, en Suecia tiene un significado y en Estados Unidoshablamos con los departamentos creativos o de producto sobre cuestiones 30 Modaes — Nº51