Entrevista Quince profesionales Ese es número de personas que componen el equipo de diversidad de H&M, un departamento liderado por Annie Wu desde Londres. La empresa divide su trabajo en este área en cuatro pilares: personas, negocio, comunidad y transparencia. éticas, lo mismo con el equipo de márketing. Para las cuatro áreas que comentaba hay un responsable específico de mi departamento que tra- Exacto. Muchas empresas empezaron a tener posiciones especializadas en baja con el resto de compañeros para verificar que se cumplen las polí- DE&I a raíz de estas protestas y creo que esto seguirá siendo así porque el ticas en diversidad. mundo es cada vez más diverso y tenemos que aprender a convivir todos en armonía, y es complicado. Muchas compañías incluyen DE&I en recursos humanos. ¿Eso es correcto? ¿O deberían ser departamentos separados? De hecho, su posición se creó después de una campaña de H&M donde un niño negro vestía una camiseta que ponía “el Puede ser positivo, pero también muy negativo. En nuestro caso no puede mono más guay de la jungla”. ¿Podría volver a pasar algo así? ser así porque nuestros pilares son más que sólo los trabajadores. Queremos que estas políticas lleguen al consumidor, por lo que no se puede relegar Claro, puede volver a pasar en cualquier empresa, incluída la nuestra por- a una competencia de recursos humanos. Si una cmpañío a sóloeps re- que las compañías están compuestas de personas y todo el mundo tiene que ocupa de su negocio creo que se equivoca y que debe tener en cuenta lo seguir educándose y decidiendo en base a políticas como las mencionadas, que el consumidor piensa de la empresa. con el objetivo de evitar estas situaciones. Pero es imposible decir que esto nunca se puede repetir, porque las personas cometen errores. “Si una compañía piensa sólo¿La diversidad es realmente algo reputacional o de valores? en su negocio creo que se Por supuesto tiene que ver con los valores, por lo menos para H&M. Mi ob- jetivo es que las personas vayanpor nuestras tiendas y se sientan interpela- equivoca y debe pensar lo quedas por las campañas. ve el consumidor” Pero parece que todo el mundo habla de ello y pocas empresas toman medidas, ¿no? No, hay muchas empresas que hablan de ello y toman medidas, como pasa Desde que asumió el puesto en 2018, ¿ha cambiado con la sostenibilidad. Las empresas quieren atraer a consumidores con sus mucho el mundo? valores, por lo menos nosotros lo vemos así. Trabajamos en muchas partes del mundo y, sólo por eso, la diversidad ya es necesaria. Es una cuestión de respeto. Y tanto, de muchas maneras, ¡hasta pasamos una pandemia mundial! Estamos viendo conflictos bélicos que nos hacen pensar que el mundo es En Estados Unidos hay problemas críticos de racismo, mien- mucho menos seguro de lo que era antes y hay muchos factores que han tras que en Suecia no lo parece. ¿Las políticas de DE&I tienen acelerado las políticas de diversidad, equidad e inclusión. que ser globales? ¿Se refiere a movimientos como el Mee Too o Black Lives Matter? Siempre hay unas bases globales desde las que se puede trabajar y que des- 32 Modaes — Nº51