Look! Mucho antes de que Inditex se instalase en la Quinta Avenida de Nueva York o de que Mango se adentrase en Estados Unidos siguiendo el Sun Belt, dos empresas españolas fueron pioneras en el codiciado mercado de la moda estadounidense. La gabardina de Colombo y los trajes de Miami Vice tienen sello español. De gabardinas y trajes pioneros en Estados Unidos Por Ana Patiño ¿H asta qué punto ser la marca de la arrugada (aunqueraciones que recogía ABC. Con Colombo, Cortefiel dio la característica) gabardina del inspector Colombovuelta al mundo y penetró en Estados Unidos gracias a la sería algo para enorgullecerse hoy en día? Pero lo ciertopopularidad de la serie en los años sesenta. es que fue el propio consejero delegado de la entonces Sonny Crockett y Rico Tubbs, en cambio, vistieron de Grupo Cortefiel (hoy Tendam), Gonzalo Hinojosa, quienAdolfo Domínguez.Miami Vice (Corrupción en Miami), lo desveló en 2015. “De pantalones andaremos mal, perola serie de los ochenta que cambió las normas de cómo la sucia y raída gabardina de Colombo era fabricada endebía vestir el hombre, tuvieron a Adolfo Domínguez como España y vendida por Cortefiel”, dijo Hinojosa en decla-proveedor oficial de los trajes de los sexys detectives. � Fue Michael Mann, productor ejecutivo y responsable de vestuario de Miami Vice, quien designó a Adolfo Domínguez proveedor oficial de la serie. Semana tras semana, los detectives protagonistas (encarnados por Don Johnson y Philip Michael Thomas ) vestían trajes para resolver sus casos y demostraron que los zapatos se podían llevar sin calcetines o que un hombre podía usar el rosa. 102 Modaes — Nº51