78 NOMBRE DEL MEDICAMENTO CABOMETYX 20 mg comprimidos recubiertos con película. CABOMETYX 40 mg comprimidos recubiertos con película. CABOMETYX 60 mg comprimidos recubiertos con película COMPOSICIÓN CUALITITATIVA Y CUANTITATIVA CABOMETYX 20 mg comprimidos recubiertos con película Cada comprimido recubierto con película contiene (S)-malato de cabozantinib, equivalente a 20 mg de cabozantinib. Excipientes con efecto conocido Cada comprimido recubierto con película contiene 15,54 mg de lactosa. CA-BOMETYX 40 mg comprimidos recubiertos con película Cada comprimido recubierto con película contiene (S)-malato de cabozantinib, equivalente a 40 mg de cabozantinib. Excipientes con efecto conocido Cada comprimido recubierto con película contiene 31,07 mg de lactosa. CABOMETYX 60 mg comprimidos recubiertos con película Cada comprimido recubierto con película contiene (S)-malato de cabozantinib, equivalente a 60 mg de cabozantinib. Excipientes con efecto conocido Cada comprimido recubierto con película contiene 46,61 mg de lactosa. Para consultar la lista completa de excipientes. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. CA-BOMETYX 20 mg comprimidos recubiertos con película Los comprimidos son amarillos, de forma redonda sin ranura y con la inscripción « XL » en una cara del comprimido y « 20 » en la otra. CABOMETYX 40 mg comprimidos recubiertos con película Los comprimidos son amarillos, de forma triangular sin ranura y con la inscripción « XL » en una cara del comprimido y « 40 » en la otra. CABOMETYX 60 mg comprimidos recubiertos con película Los comprimidos son amarillos, de forma ovalada sin ranura y con la inscripción « XL » en una cara del comprimido y « 60 » en la otra. DATOS CLÍNICOS Indicaciones terapéuticas Carcinoma de células renales (CCR) CABOMETYX está indicado como monoterapia para el carcinoma de células renales avanzado: - como tratamiento de primera línea de pacientes adultos con riesgo intermedio o elevado, - en adultos después del tratamiento con una terapia previa dirigida al factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF, por sus siglas en inglés). CABOMETYX, en combinación con nivolumab, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con carcinoma de células renales avanzado. Carcinoma hepatocelular (CHC) CABOMETYX está indicado como monoterapia para el tratamiento del carcinoma hepatocelular (CHC) en adultos que han sido tratados previamente con sorafenib. Po-sología y forma de administración El tratamiento con CABOMETYX se debe iniciar por un médico con experiencia en la administración de medicamentos antineoplásicos. Posología CABOMETYX comprimidos y cabozantinib cápsulas no son bioequivalentes y no se deben utilizar de manera intercambiable.CABOMETYX como monoterapia Para el CCR y el CHC, la dosis recomendada de CABOMETYX es de 60 mg una vez al día. El tratamiento se mantendrá hasta que el paciente deje de beneficiarse clínicamente del tratamiento o hasta que se produzcan niveles de toxicidad inaceptables. CABOMETYX en combinación con nivolumab en el CCR avanzado en primera línea La dosis recomendada de CABOMETYX es 40 mg diarios en combinación con nivolumab administrado por vía intravenosa a 240 mg cada 2 semanas o 480 mg cada 4 semanas. El tratamiento con CABOMETYX debe continuar hasta la progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable. El tratamiento con nivolumab debe continuar hasta progresión de la enfermedad, toxicidad inaceptable, o hasta 24 meses en pacientes sin progresión de la enfermedad (para la posología, consulte la ficha técnica de nivolumab). Modificación del tratamiento El manejo de las sospechas de reacciones adversas puede requerir la interrupción temporal del tratamiento y/o la reducción de la dosis del tratamiento con CABOMETYX (ver la Tabla 1). Cuando sea necesario reducir la dosis, en monoterapia, se recomienda hacerlo a 40 mg diarios, y después a 20 mg diarios. Cuando CABOMETYX se administra en combinación con nivolumab, se recomienda reducir la dosis a 20 mg de CABOMETYX diarios, y posteriormente a 20 mg en días alternos (para la modificación del tratamiento recomendada para nivolumab, consulte la ficha técnica de nivolumab). Se recomienda la interrupción de la administración para tratar toxicidades de grado 3 o superior, o toxicidades intolerables de grado 2, según la clasificación Common terminology criteria for adverse events (CTCAE, por sus siglas en inglés). Se recomienda reducir la dosis en caso de acontecimientos que, de persistir, podrían volverse graves o intolerables. Si un paciente olvida tomar una dosis, no debe tomar esa dosis olvidada si faltan menos de 12 horas antes de la siguiente dosis. Tabla 1: Modificaciones recomendadas de la dosis de CABOMETYX según las reacciones adversas Reacción adversa e intensidad Modificación del tratamiento Reacciones adversas de grado 1 y de grado 2 que sean tolerables y se puedan manejar fácilmente Habitualmente no se precisa ningún ajuste de la dosis Añadir medidas terapéuticas de apoyo según lo indicado. Reacciones adversas de grado 2 que sean intolera-bles y que no se puedan tratar con una reducción de la dosis o medidas terapéuticas de apoyo. Interrumpir el tratamiento hasta que la reacción adversa se resuelva hasta conside-rarse de grado ≤1. Complementar con medidas terapéuticas de apoyo según lo indicado. Considerar reiniciar el tratamiento con una dosis reducida. Reacciones adversas de grado 3 (a excepción de anomalías de laboratorio sin relevancia clínica) Interrumpir el tratamiento hasta que la reacción adversa se resuelva hasta conside-rarse de grado ≤1. Complementar con medidas terapéuticas de apoyo según lo indicado. Reiniciar el tratamiento con una dosis reducida. Reacciones adversas de grado 4 (a excepción de anomalías de laboratorio sin relevancia clínica) Interrumpir el tratamiento. Instaurar medidas terapéuticas adecuadas. Si la reacción adversa se resuelve hasta considerarse de grado ≤1, reiniciar el trata-miento con una dosis reducida. Si la reacción adversa no se resuelve, interrumpir permanentemente la administra-ción de CABOMETYX. Elevación de las enzimas hepáticas para pacientes con CCR tratados con CABOMETYX en combina-ción con nivolumab ALT o AST > 3 veces el LSN pero ≤10 veces el LSN sin bilirrubina total simultánea ≥ 2 veces el LSN Interrumpir CABOMETYX y nivolumab hasta que estas reacciones adversas se hayan resuelto a Grado≤1Se puede valorar la terapia con corticosteroides si se sospecha de reacción inmu-no-relacionada (consultar la ficha técnica de nivolumab). Después de la recuperación se puede valorar reiniciar con un único medicamento o secuencialmente con ambos medicamentos. Si se reinicia con nivolumab, consultar la ficha técnica de nivolumab. ALT o AST > 10 veces el LSN o > 3 veces el LSN con bilirrubina total simultánea ≥ 2 veces el LSN Discontinuar de forma permanente CABOMETYX y nivolumab. Se puede valorar la terapia con corticosteroides si se sospecha de reacción inmu-no-relacionada (consultar la ficha técnica de nivolumab.